Como en los viejos tiempos: calle Palma será peatonal y revivirá el microcentro asunceno

Igual que años atrás, los paraguayos podrán disfrutar a sus anchas de la Calle Palma, ya que el próximo 5 y 6 de octubre esta; será exclusivamente peatonal, en un proyecto piloto que busca revivir el microcentro de Asunción y destinar esa arteria exclusivamente a la ciudadanía.
Eso no solo beneficia a aquellas personas que deseen dar un paseo y apreciar la cultura y la historia de nuestra capital, sino que movilizará el comercio de la zona del microcentro capitalino.
Sabrina Gómez, comerciante del lugar, dijo que, por lo angosto de la calle Palma y por la dificultad de encontrar un estacionamiento, muchas veces la ciudadanía y en especial los turistas, no pueden detenerse a observar los productos en exposición, sin embargo con esta acción se haría más fácil el comercio.
Se estima que un local (dependiendo del rubro) puede llegar a ingresar de G. 5 a G. 10 millones entre el viernes y domingo, sin embargo con esta acción, se pretende aumentar las cantidades entre un 40% a 60%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Esta propuesta, impulsada por el concejal Félix Ayala a través de una minuta cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y responsables de la Dirección de Cultura del Municipio asunceno, a fin de asegurar números artísticos para volver atractiva a Palma en las mencionadas jornadas.
En un principio, sólo se destinará el espacio comprendido entre Independencia Nacional y Ayolas, y en caso de consolidarse, se podrá extender a las demás intersecciones.
El edil reveló que desea continuar esta medida con el proyecto de bicisenda, dejando un carril de circulación para este tipo de medios de transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.