Respecto a la evolución promedio de los últimos doce meses, el ECN presentó un crecimiento interanual de 3,9% en el mes de diciembre del 2013.
Este crecimiento se ubicó por encima del 1,8% registrado en el mes de diciembre del 2012, y del 3,7% observado en el mes de noviembre del 2013.
En términos globales, la rama comercial experimentó desarrollos interanuales levemente desfavorables en sus ventas.
Las subramas comerciales dedicadas a la venta de bienes durables, como los vehículos automotores y de equipamiento para el hogar, registraron desarrollos favorables, al igual que los alimentos, bebidas y tabaco. Sin embargo sectores dedicados a la venta de gas, a la venta de combustibles y a la venta de prendas de vestir, mostraron desempeños desfavorables.
¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Comportamiento de los negocios en Paraguay
Los negocios en Paraguay durante todo el 2013, registraron un crecimiento de casi el 4%, pese a la baja venta de algunos sectores comerciales, según revela el Estimador Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP).
Técnicos de la banca matriz, explicaron que si bien la cifra acumulada de expansión se desaceleró entre noviembre y diciembre del año pasado, teniendo en cuenta que meses atrás se llegó a 9%, el crecimiento es aún muy positivo.
Agregaron además que la desaceleración se debe a la caída de las ventas en muchas ramas comerciales, principalmente de combustibles, supermercados y prendas de vestir, bajando la línea de expansión.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: