En ese sentido destacó que esta actividad dinamiza y activa la economía a través del mejoramiento de los servicios tanto hoteleros, gastronómicos y recreativos.
Cabe destacar que actualmente se están desarrollando carnavales en otras ciudades del país como Encarnación, donde cada viernes y sábado llegan aproximadamente 30 mil personas para ver el espectáculo.
El carnaval guaireño se prepara para recibir más de 20 mil turistas (ya invirtieron más de US$ 330 mil)
Con una inversión superior a los G. 1.500 millones, el carnaval guaireño espera superar este año más de 20.000 visitantes, y a pocos días de su inicio todo apunta a que el evento será un rotundo éxito.
Las noches de corsos se realizarán los días viernes 21, sábado 22, viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo en la ciudad de Villarrica.
En cuanto a los costos de las entradas van desde G. 50 mil hasta G. 2 millones.
El intendente municipal, Dario Ortellado, manifestó que la ciudad está en un constante desarrollo y que este tipo de eventos ayuda en todo sentido al turismo de la zona.
A su turno, la ministra de la Senatur, Marcela Bacigalupo, alegó que los carnavales en Paraguay se han vuelto un atractivo turístico a nivel nacional e internacional.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: