Desde 2012, la Universidad de la Integración de las Américas viene realizando periódicamente seminarios de formación en desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, adaptándose en cada momento a las tecnologías más extendidas en el mercado.
“El próximo 22 de marzo iniciará una nueva convocatoria para el curso de Desarrollo Android para dispositivos móviles y se extenderá durante un mes con una carga horaria de 18 horas. Las Clases se desarrollarán en los laboratorios de informática de la Universidad UNIDA, ubicada sobre la Avenida Venezuela.” detallaron los directivos.
Vale resaltar que actualmente la cifra de dispositivos activos en el país, ya llega a 1.303.320, según el reporte del medidor Owloo, de la agencia digital Latamclick. De ese total, 1.300.000 son teléfonos inteligentes (smartphones).
El desarrollo de aplicaciones móviles es considerado un negocio rentable en el siglo XXI
La tecnología de los dispositivos móviles ha avanzado rápidamente en los últimos años, llegando a ser actualmente auténticas computadoras de bolsillo. Esta evolución nos da cada vez más posibilidades para desarrollar aplicaciones que aprovechen las características de estos dispositivos.
La plataforma que más rápido está creciendo actualmente es Android, debido a que se trata de un Sistema Operativo abierto que cualquier fabricante puede adaptar e instalar en sus dispositivos, que está en constante evolución, y que aporta gran cantidad de servicios y aplicaciones.
Es por ello que cada vez existe una mayor demanda de profesionales que dominen esta tecnología.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: