El TV Oled de LG más delgado que un teléfono

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa coreana presentó ayer su televisor Oled (Led Orgánico) de 55 pulgadas con características tecnológicas realmente llamativas. A primera vista, el hecho de que su espesor sea de solo 4 mm resulta impactante, como se ve en la imagen con marco y todo, resulta más delgado que uno de los smartphones de la marca, pero allí no termina la historia.

LG es sin dudas parte de la avanzada coreana que pretende dominar (junto a Samsung) el sector de tecnología de consumo a nivel global y en esa carrera están, presentando productos en todas las categorías demostrando un dinamismo realmente envidiable. En esta oportunidad, trajo a la región su Oled TV: LG 55EM9700. Este modelo posee tan sólo 4 mm de grosor en una pantalla de 55 pulgadas Full HD 1080p. Lo que permite la tecnología Oled de recepción de la luz, es obtener imágenes vividas y realistas en una pantalla extremadamente delgada.

El LG 55EM9700 fue presentado como prototipo en el año 2012 y desde principios de 2013, empezó a producirse masivamente, alcanzando los principales mercados mundiales. LG lo introdujo en Argentina con el fin de acercar la última tecnología en materia de TV. El 55EM9700 permite la visualización 3D mediante la tecnología pasiva, tiene todos los contenidos de los Smart TV de la marca coreana y posee Magic Control con reconocimiento de voz.

Además de su diseño, la empresa afirma que, a diferencia de otros televisores de la misma tecnología, este cuenta con un sistema de reproducción del color a partir de subpíxeles blancos denominado 4 Color Pixel. Estos subpíxeles blancos trabajan en conjunto con los tradicionales píxeles rojos, verdes y azules con el objetivo de mejorar la consistencia del color creando imágenes mucho más vivas, naturales y agradables al ojo humano.

Incluso este sistema se potencia con un nivel de contraste preciso manteniendo la pureza del blanco y del negro, ofreciendo una mejor experiencia sin distorsión o pérdida de color, en cualquier ambiente, sin importar la iluminación o el ángulo de visión.

Características Generales del LG 55EM9700

Calidad de imagen
•       OLED TV 3D
•       Full HD 1080p
•       4 Pixel Color
•       Contraste dinámico 100.000.000:1
•       Triple XD Engine
•       Refinador de color

Características especiales
•       Smart TV
•       Full web browser
•       Convierte 2D a 3D
•       Sintonizador digital incorporado
•       DLNA / Wi – Fi Ready / DVR ready
•       Dual Play
•       3 puertos de USB
•       4 Mini HDMI x 4
•       Peso: 3.5 Kg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.