Además, posee permisos de prospección de los campos Coronillo, Las Palmas y Espartillar, en suelo chaqueño.
Este trabajo forma parte del proceso de exploración que realiza la empresa que proyecta además invertir cerca de US$ 15 millones para la excavación de un pozo, pero que dependiendo de los resultados se aumentará la cantidad.
El estudio es de singular importancia y permitirá determinar la estructura y composición del suelo, así como su predisposición para identificar con mayor exactitud posibles yacimientos petrolíferos u otro tipo de hidrocarburos.
Amerisur es una empresa británica que cotiza en bolsas de valores y actualmente opera en Paraguay y en Colombia.
Empresa británica invertirá US$ 3 millones en la exploración de suelo paraguayo en busca de hidrocarburos
El Viceministerio de Minas y Energías, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que en abril se iniciarán trabajos de exploración sísmica en busca de hidrocarburos en el Departamento de San Pedro.
La empresa responsable es la compañía británica Amerisur, que ya cuenta con los permisos para la exploración, siendo la inversión estimada de unos US$ 3 millones.
El trabajo de sísmica básica de la empresa llega a los 680 km y llegará a otra complementaria de 350 km, principalmente en San Pedro.
En este sentido, se trabaja con los datos ya existentes en esa zona.
Esta firma británica viene realizando estudios en el país hace ya más de cinco años y tiene invertidos alrededor de US$ 7 millones con la posibilidad de apostar otros US$ 20 millones más en la búsqueda de hidrocarburos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: