Según la ejecutiva, las informaciones pueden ser recibidas a través del correo electrónico o teléfono móvil en varias presentaciones.
La primera opción es una “alerta”; reportando todas las novedades con datos básicos; a ello le sigue un “resumen” consistente en un documento elaborado por analistas legales de la empresa donde se resume objetivos, puntos resaltantes y estado actual en el proceso de discusión y aprobación de leyes.
Por último, el “análisis” donde la propuesta de ley es analizada a la luz de los intereses de la empresa o institución y del sector al que pertenece, además estima los efectos que pudiera tener la norma en caso de ser aprobada.
“En una siguiente etapa, TRK LEGIS espera ampliar su esfera de acción a los legislativos municipales, fuente de numerosas normas que son gravitantes en todo sentido para el desarrollo de una empresa o el funcionamiento de algunas instituciones y servicios.” concluyó.
Para contactar con la empresa, los interesados pueden llamar (en horario de oficina) al (021) 328.5587.
Empresa local “une” al Congreso con el sector empresarial (servicio de monitoreo legislativo)
Todas las decisiones que se toman en el Congreso Nacional, afectan de una u otra forma a la sociedad política, empresarial y civil. Sin embargo, se hace un poco difícil estar al tanto de todas las sesiones y hacer un seguimiento adecuado de los proyectos.
Para ello, la agencia TRK Legis, dependiente de la empresa TRACKING S.A. ofrece un servicio de monitoreo legislativo consistente en un resumen, con información veraz y actual sobre lo tratado durante las sesiones de Diputados y Senadores.
Inés López, gerente de la empresa, explicó que este servicio nació con la intención de cubrir las exigencias del mercado actual, que necesitaba un acercamiento a la actividad pública y parlamentaria.
“Informamos sobre las iniciativas legislativas presentadas a ambas Cámaras, en un lenguaje técnicamente correcto pero comprensible aún para quien no tiene formación jurídica. Esta información, recibida en tiempo oportuno, permite a los líderes a tomar decisión correctas y ser partícipes, del proceso de creación de normas que interesan y afectan a su sector.” detalló.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: