Empresa ofrece “paquetes verdes” para ecologizar casas u oficinas, garantizan mayor confort y ahorro energético

Las eco-construcciones son tan importantes en estos días, no solo por lo amigable con el ecosistema sino también por los costos reducidos.
Pero ¿qué hacemos con una casa u oficina ya construida sin estas condiciones?
Oscar Salazar, titular de la constructora Tecsal S.A explicó que es posible transformar una residencia u oficina tradicional integrando espacios, permitiendo mas llegada de luz natural, creando jardines interiores, y todo con la caracteristica importante de lograr ahorro energético y al mismo tiempo lograr un ambiente de gran belleza y confort.
Entre las tecnologías aplicables se encuentra el uso de energía solar, iluminaciones tipo Led de muy bajo consumo, techos verdes y jardines colgantes, acondicionamiento acústico y confort térmico, recuperación de aguas de lluvia, entre otros.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Con respecto al costo de estas adecuaciones, explicó que depende de cuantas de las características se pueden aplicar.
“Nuestra empresa ha trabajado proyectos de remodelaciones desde G. 50 millones, convirtiendo ventanas tradicionales en grandes vidrieras de vidrios templados, con pérgolas vegetales de protección solar. También hemos instalado sistemas de apoyo de energía solar, donde una inversión de aproximadamente G. 9 millones permite la instalación de hasta 45 focos tipo led de luz cálida y consumo apenas 3.5 Watts cada uno que sin embargo iluminan como focos de tradicionales de 50 Watt.” detalló.
Por otra parte, el directivo comentó que la empresa Tecsal S.A cuenta con paquetes “verdes” para realizar eco remodelaciones, incluso cuentan con opciones para financiación vía banco o cooperativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.