Actualmente una garrafa de 10 kilos se ofrece a G. 78 mil, mientras que el de 13 kilos llega al público a G. 100 mil, es decir que la recaudación total a nivel país pasará de US$ 15,6 millones a US$ 16 millones por mes, teniendo como parámetro que el consumo normal mensual en Paraguay, es de aproximadamente 9 millones de kilos.
Encarecimiento del gas (desde el 21/04) dejará un margen de 400.000 dólares mensuales
A partir del próximo lunes 21 de abril el gas subirá G. 200 por kilo (Gas doméstico) y G.110 por litro (Gas vehicular), según el presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta.
Sin embargo anticipó que el costo es una referencia que puede ser modificada por los vendedores directos.
Recordemos que el reajuste se debe a que el producto proveniente de Bolivia pasó de costar US$ 710 a US$ 810 por tonelada con relación al mes anterior, mientras que otro proveedor de este combustible, que es la Argentina, también confirmó que elevará el precio.
Es importante mencionar además que el 60% del producto se compra de la Argentina y el 40% de Bolivia.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: