La edición 2012 de la Expo Amambay se vio afectada por cuestiones sanitarias, a pesar de ello se registró un buen volumen de ventas de ganado.
En el primer día del evento del año anterior se logró vender unas 2.863 cabezas de ganados por un valor de casi G. 3.000 millones (alrededor de US$ 675 mil).
En cuanto al total de ingresos generado por negocios llegó a los US$ 5 millones, un 60% menos de lo que se pretende para este año.
En lo que respecta a los expositores, este año aumentaron en un 20% la cantidad de stand y empresas que presentarán sus productos.
Expectativas en alza: Expo Amambay pretende imponerse como zona productiva y rentable
A medida que se aproxima la fecha de inicio de la XVIII edición de la Expo Amambay crecen las expectativas de los comerciantes, ganaderos y expositores, quienes pretenden alcanzar un volumen de negocios de US$ 8 millones aproximadamente de los cuales US$ 2 millones serán de la parte ganadera y el resto entre maquinarias y rubros varios.
La Feria Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios se realizará desde el 4 al 13 de octubre próximo.
El coordinador general de la Expo Amambay 2013, Eulalio Gomes Batista, señaló que esta feria les permitirá demostrar la capacidad productiva del departamento, además de tener la oportunidad de realizar importantes negocios.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: