Frases
"El golf es 100% físico pero 100% mental también, por lo que el nivel de confianza influye de forma determinante en el resultado final del golpe" (Ben Hogan)
"El golf es 100% físico pero 100% mental también, por lo que el nivel de confianza influye de forma determinante en el resultado final del golpe" (Ben Hogan)
Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.
(Por BR) La construcción de una marca país es una forma de venderse, de generar un branding nacional que atraiga al mercado para hacer negocios. Es una propuesta de valor de lo que ofrece un país al mundo, a sus visitantes, a sus posibles inversionistas y en términos de bienes y servicios.
La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.
(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.
(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.
El horario de verano permanente, implementado en Paraguay durante todo el año, genera posturas divididas entre distintos sectores sociales y económicos. No obstante, desde el ámbito gastronómico celebran el impacto positivo en el consumo y la seguridad.
(Por LA) Con más de 450.000 micro, pequeñas y medianas empresas, el país busca convertir a este sector en protagonista económico a través de nuevas leyes, fondos de garantías, compras públicas y comercio electrónico. “Queremos que el mercado sea el mundo”, afirmó Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes.
(Por LA) Con una mirada que prioriza la sostenibilidad, la calidad de vida y la conexión con la naturaleza, nace Nativus, el desarrollo que propone una forma de habitar más consciente, funcional y estética. Impulsada por Club Design con el respaldo de GNB, Investor y Benítez Bittar Construcciones, la obra arranca a fines de 2025, con entrega prevista para diciembre de 2026.
(Por LA) El Hotel Palmaroga, Tapestry Collection by Hilton, se distingue por su propuesta gastronómica que celebra la riqueza de la cocina paraguaya con un toque moderno y refinado. Al mando de esta cocina, desde octubre, se encuentra Analía González, una chef ejecutiva que destaca por su talento culinario y por ser un ejemplo de liderazgo.
Donald Trump ha cumplido sus primeros 100 días en su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Durante este período, ha implementado políticas comerciales y económicas que han provocado ajustes en las proyecciones de crecimiento global. ¿Cómo han repercutido estas medidas en Paraguay y en la región?
Tu opinión enriquece este artículo: