Paraguay y Bolivia son los únicos países que importan vehículos usados bajo esa modalidad. En cuanto al rubro de Camiones y Ómnibus, también presenta una reducción del 7,8%.
En el 2012 se importaron un total de 1.881 unidades y en el 2013 solo 1.735, de enero a julio respectivamente.
No todo es negativo. El gremio destaca que en el rubro agrícola si se observa un mejor movimiento y registró un crecimiento del 127,8% en tractores, 80,3% en cosechadoras y 251,8% en pulverizadoras.
Es decir que, en el 2012, entre enero y julio, fueron importados un total de 722 tractores, 157 cosechadoras y 56 pulverizadoras, así mismo este año, la cifra subió en el mismo orden 1.645, 283 y 197.
Fuerte impacto en importación de autos 0Km a causa de usados de Iquique
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) pronostica que la importación de automóviles 0km de este año caería el 13,4%, en relación al mismo periodo del 2012.
En julio de este año registró una fuerte disminución del 21%, reporta Cadam. Entre enero y julio, fueron importados un total de 17.569 vehículos, mientras que este año, la cifra se redujo a 13.773 -3.796 vehículos menos-.
Estos resultados tienen varios orígenes; el más importante sigue siendo la importación de automóviles japoneses, coreanos y americanos vía Iquique.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: