En cuanto al local que estará ubicado sobre las calles General Díaz y Nuestra Señora
de la Asunción, servirá como una tienda para que los usuarios puedan exponer sus productos, y al mismo tiempo, la empresa ofertará artículos nuevos de electronica y electrodomesticos.
“Otro de nuestros proyectos es implementar un sistema de pago para otorgar más seguridad a las transacciones. Con esto cerraremos el círculo para las ventas online.” detalló.
La red social Hendyla, creado por Marcos Duarte, nació ante la necesidad de vender artículos que las personas ya no utilizaban, utilizando como medio las redes sociales.
Hendyla “evoluciona” e implementa nuevas herramientas para comerciar en internet
Arrancó a mediados del 2012 siendo tan solo un “grupo” en Facebook, y a poco de alcanzar dos años de operaciones posee más de 230 mil usuarios que compran y venden constantemente, con un promedio de 600 a 800 personas que se suman a diario.
Se trata de Hendyla, una red social de ventas, que luego de importantes inversiones por parte de sus socios, complementará sus servicios con una página web, una aplicación para smartphones y un local de ventas en el microcentro de Asunción.
César Mengual, presidente del grupo, explicó que en la primera quincena de julio se lanzará la aplicación para android y semanas después estará disponible para IOS.
Asimismo, la página web servirá para organizar mejor las ventas, ya que los compradores y vendedores tendrá a su disposición más datos y herramientas para realizar las transacciones.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: