Por otra parte, la empresa ha encargado a dos astilleros paraguayos la construcción de un total de 24 barcazas, que están actualmente en construcción y serán entregadas hasta finales de este año.
Uno de los contratos es con el Astillero Tsuneishi Paraguay SA, para la construcción de 12 barcazas valuado en US$ 12,2 millones.
La empresa ofrece a sus clientes conceptos de transporte a la medida de sus necesidades para las vías navegables de Sudamérica. Mediante convoyes de navegación con barcos de empuje propios, adaptados a las necesidades especiales de la zona de tránsito, además proporciona a sus clientes soluciones de transporte adecuadas a gran escala.
Especialmente para bienes como mineral de hierro, productos agrícolas, piedra, tierra y carbón, así como para productos líquidos o transportados en contenedores.
Imperial Shipping Paraguay ya invirtió unos US$ 60 millones (pero aún proyecta más)
La empresa naviera más grande de Alemania "Imperial Shipping Group" consolida su presencia en nuestro país con la apertura de sus oficinas.
Carsten Taucke, presidente ejecutivo de la firma, expresó que la primera entrada al mercado sudamericano será a través de Paraguay, con una inversión total hasta la fecha de US$ 60 millones.
El directivo explicó que el proceso de examinación arrojó que Paraguay es uno de los países con más apertura económica y es por eso que decidieron empezar con transporte fluvial aquí.
Imperial Shipping Paraguay S.A. (Imperial Shipping Paraguay ya invirtió unos US$ 60 millones (pero aún proyecta más) inicia sus trabajos con 10 empleados en la oficina y 40 empleados a bordo de los remolcadores.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: