Los informes preliminares indican que al menos unos US$ 3,5 millones dejaron de ingresar al sector durante los meses de noviembre y diciembre de 2013, en comparación al año anterior, cuando durante ese mismo periodo se superó los US$ 12 millones en exportaciones.
Por otra parte, los envíos registrados a través de las mesas sectoriales durante el primer mes del 2014 totalizaron US$ 130,7 millones, que representa un aumento del 24,5% respecto al mismo periodo del 2013 cuando las exportaciones alcanzaron US$ 104,9 millones.
Yerba mate, confecciones, carne y cuero son algunos de los sectores que incrementaron sus envíos el mes pasado.
Las exportaciones forestales retoman vuelo tras caída del 30% (los gremios, optimistas)
Un informe emitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) correspondiente al pasado mes de enero, revela que la mesa de productos forestales logró un leve repunte después de varios meses con cifras negativas.
Las ventas llegaron a US$ 7,7 millones, lo que representa un 2,2% más comparando con el mismo periodo de tiempo del 2013.
Este incremento es auspicioso para el sector ya que la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) reveló que en los últimos meses del 2013, los envíos se redujeron un 30%, comparado con el mismo periodo de 2012.
En su momento, el presidente del gremio maderero, Juan Carlos Altieri, indicó que el rubro de la madera depende del mercado argentino, y esto trajo problemas en el último trimestre del año 2013.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: