Según la Dirección Nacional de Aduanas, durante los primeros ocho meses del corriente año la importación de chocolates en sus distintas presentaciones ascendió a US$ 20,5 millones, siendo Brasil, el principal proveedor con el 54%, mientras que otros como Argentina y Chile se quedan con el 20% y 14% de participación respectivamente.
La empresa Arcor Paraguay S.A no descansa, hasta la fecha ingresó chocolates al país por el monto de US$ 4,3 millones. Entre sus productos con más aceptación figura Bon o Bon, Rocklets, Cofler, Nikolo, Hamlet, y Sapito.
La segunda mayor importadora en el rubro es Nicovinos SA, con más de US$ 3,1 millones en productos importados.
Finalmente se encuentra Paraguay Trading SA, principalmente para su marca Costa, su valor importado asciende a US$ 2,5 millones.
Las mujeres (y algunos hombres) los prefieren negros... a los chocolates
Los chocolates enloquecen a personas de todas las edades y géneros. Según estudios, los hombres, por lo general, prefieren el chocolate blanco; y a las mujeres el negro (supuestamente por que engorda menos), aunque en realidad el chocolate negro es muy bueno por sus propiedades que ayudan a la memoria, para bajar la tensión y para el colesterol.
En lo que respecta a nuestro mercado, entre enero y agosto de este año, las marcas de chocolate más importadas fue la argentina Arcor, que representa el 20% del total, seguido por Nestlé, con el 12% de la importación total y en tercer lugar, se encuentran los chocolates Lacta, con una proporción del 11%.
Dentro del rubro de chocolates se incluye a diversas preparaciones alimenticias con cacao, como chocolate en polvo, barras de chocolate, bombones, huevos de pascua, cereales, entre otros.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: