Otra gran apuesta (en el marco de la Expo) es la Rueda Internacional de negocios, donde empresas extranjeras y locales se reúnen con la intención de algún negocio.
“En la edición 2013 se generaron intenciones de negocio por más de US$ 80 millones, de los cuales el 84% estaba a pasos de concretarse. Para este año, nuevamente esperamos la presencia de empresas provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Canadá, Inglaterra, entre otros” detalló.
La rueda de negocios se realizará el 22 y 23 de julio.
Marcas y empresas no descansan a la hora de estar presentes (se preparan para la Expoferia)
A pocos días de haber finalizado el mes de enero, las empresas y marcas trasladan su atención para otros rumbos, ya no se centran sólo en las actividades de verano, sino que también planean su presencia en otro tipo de eventos como la Expoferia de Mariano Roque Alonso, que año tras año reúne a miles de visitantes y expositores.
Aunque parezca apresurado marcas como Leopard, Prestige, Petrobras, Itaú, BBVA, Visión Banco, Ochi, Claro, Tigo, entre otras, ya reservaron su espacio.
Silvio Vargas, director de RRPP comentó que la edición 2014 de la Expo se llevará a cabo desde 12 al 27 de julio, con más de 1.200 expositores incluyendo el sector ganadero.
En cuanto al precio de los stands, estos varían entre US$ 50 y US$ 150 el m2 dependiendo la ubicación y tamaño.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: