El año pasado, si bien tuvo una leve disminución, las cifras se mantienen en el rango, superando ampliamente los montos de adquisición que orillaron hasta el 2010 en apenas US$ 6,9 millones.
Desde hace un par de años la importación de electrodomésticos tomó impulso, con un aumento del 53% en todos los rubros; en el año 2012 ingresaron al país unas 27.500 toneladas de electrodomésticos.
En lo que respecta a la máquina para lavar ropa, corresponde al 19% de la importación total, quedando en segundo lugar.
Los refrigeradores tipo congelador representan el 12%, en tanto las cocinas en sus diferentes formas de uso conforman el 9% del total, formando parte así de los productos con mayores ingresos.
Entre los de menor ingreso figuran las planchas (2%); los hornos microondas (2%), cafeteras (1,8%); y demás aparatos.
Negocio friamente calculado: acondicionadores de aire son los artículos más demandados
Ya sea el motivo, un frío intenso o el calor desesperante; los acondicionadores de aire son los electrodomésticos más demandados a nivel local, por lo que la importación de los mismos va aumentando progresivamente.
En el primer semestre de este año, el 33% de los electrodomesticos que ingresaron al país pertenecen a la gama de acondicionadores de aire frío/calor, según el registro del Banco Central del Paraguay (BCP).
La importación de este producto tuvo un salto gigantesco en el año 2011, cuando el incremento de ingreso fue de 527%, equivalente a un valor que superó los US$ 43 millones.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: