Nike suma local en CDE y anuncia inversiones (le apuesta a los centros comerciales)

Un nuevo local de la marca Nike abrió sus puertas oficialmente el día de ayer, en Ciudad del Este, específicamente en el Shopping Jardín (ex Shopping Corazón), que se encuentra ubicado sobre la Avenida San Blas a la altura del km 1, ruta Internacional.
Sin embargo, la nueva tienda ofrece a los clientes un concepto diferente.
Adriana Martinez, encargada de projects de la marca explicó que los “Nike Factory Store” son tiendas con formato outlet y ofrece a los consumidores todas las lineas de articulos con precios accesibles.
“El local de 700 m2 posee varios elementos como señalización, visibilidad, vidriera con impacto visual y la facilidad de acceso; todos estos actúan en conjunto para establecer el tono de una experiencia Premium en un formato de tienda outlet.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Está es la primera tienda bajo este concepto instalado en Ciudad del Este y la segunda a nivel país.
La misma está diseñada bajo estándares internacionales ofreciendo a los clientes el mismo ambiente en cualquiera de los locales alrededor del mundo.
Por otra parte, la ejecutiva comentó que la marca está realizando importantes inversiones a nivel de refacciones de locales ya habilitados.
“Actualmente estamos trabajando en nuestra sucursal del Mall Excelsior, queremos darle una fachada más imponente similar a otros locales apostados en centros comerciales” concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)