Uno de los restaurantes más concurridos y exitosos es Piegari, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco, en inmediaciones del Shopping del Sol y el hotel Sheraton.
Romina Gaona, gerente de marketing del restaurant explicó que por día ofrecen entre 70 a 90 cubiertos y al mes llegan a los 2.800 cubiertos.
En cuanto a las opciones de almuerzo, ofrecen servicio de menú a la carta, con opciones variadas que puede ser consumido en horario diurno y nocturno, y por otra parte ofrecen el lunch ejecutivo, servido únicamente de 12:00 a 15:00 horas y consiste en cuatro opciones de pastas, además de cortes de carne acompañados de guarniciones y como entrada, una mesa de variadas ensaladas, a todo esto le acompaña una botella de agua o gaseosa.
“Contamos con un proyecto de extensión para poder cumplir con la demanda que tenemos actualmente y con la que pensamos adquirir una vez habilitado los edificio como el Blue Tower, el World Trade Center y Torre Aviadores” agregó.
No apto para bolsillos “flacos”: comer a diario puede costar unos US$ 250 mensuales
En los epicentros corporativos como la zona del barrio Villa Morra, en los alrededores del Shopping Mariscal López y del edificio Citicenter e incluso sobre la avenida Aviadores del Chaco, donde se ubican las oficinas empresariales más exclusivas (y el futuro World Trade Center) el menú ejecutivo es la solución más sencilla para no gastar mucho y alimentarse de una buena manera.
Además contribuye a una pausa de 45 minutos a una hora para dejar la rutina de la oficina (un estudio de la Universidad de Sussex, comer en la oficina puede afectar la salud emocional de las personas).
Sin embargo, cuando van sumándose las semanas, el gasto en cuanto a alimentación sube por las nubes y se convierte en una gran presupuesto.
En promedio, una persona gasta mensualmente unos US$ 250 (G. 1.128.000 aproximadamente) en concepto de almuerzo.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: