Es importante resaltar que los tratamientos a la producción orgánica demandan un 30% más de mano de obra que las plantaciones normales.
Según datos de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el monto total de las exportaciones de producción orgánica en el 2013 fue de US$ 104.123.563 frente a los US$ 88.073.121 que alcanzó en el 2012.
Otra de las aristas de la compañía es el restaurante “La Semilla” que ofrece alimentos hechos a base de verduras y frutas orgánicas.
Aunque en un principio atendían únicamente a través del servicio de delivery, a la fecha ya poseen un restaurante sobre la avenida España esquina Melvin Jones, tras realizar una inversión de US$ 270 mil aproximadamente.
Producción orgánica nacional se “planta” en países de Europa (en 2013 se exportó por más de US$ 105 millones)
Para este año, Herba SA proyecta realizar los primeros envíos de producción orgánica al mercado europeo, según Rubén Hermoza propietario de la firma.
El mencionado grupo paraguayo, que además se encuentra en proceso de certificación, iniciará la plantación de unas 4.000 especies en una zona de 350 hectáreas en la localidad de Caazapá, entre los cuales prevalece el cultivo de caña de azúcar, uno de los productos más preciados en el mercado extranjero.
Hermosa destacó además que se encuentran enfocados en la plantación de unas 100 hectáreas de algodón orgánico, lo cual será destinado a la fabricación de prendas de vestir.
“Estamos focalizando nuestra producción en las fibras textiles con el algodón orgánico, porque sabemos que en el mercado europeo tiene mucho éxito” subrayó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: