Además de Brahma, otros emblemas como la telefónica Tigo, Punto Farma, Diesa, Agua de la Costa, Dark Dog y por primera vez una empresa de capital netamente encarnaceno, Tu Bodega, también dijeron presente al evento.
“El carnaval encarnaceno seguirá durante todos los viernes y sábados de febrero. Con entradas que van desde G. 20 mil hasta G. 150 mil, también contamos con palcos para grupos desde G. 6 millones hasta G. 18 millones.” detalló.
Es importante mencionar que la realización del carnaval deja a la ciudad buenos ingresos en concepto de turismo.
Se habla de unos US$ 6 a US$ 8 millones que generan los alquileres de hoteles y departamentos, compras en comercios y restaurantes, incluso suman los vendedores ambulantes.
Unas 30 mil personas “sambaron” en la Perla del Sur (se tomaron más de 38 mil latas de cerveza)
Unas 30 mil personas aproximadamente participaron del primer fin de semana del carnaval encarnaceno edición 2014.
Además del colorido tradicional del evento, las dos primeras presentaciones tuvieron un atractivo diferente, ya que los presentes pudieron bailar y cantar en el nuevo sambódromo permanente de la ciudad.
Verónica Stefani, asesora de la comisión que organiza el carnaval comentó que el nuevo escenario posee capacidad para unas 15 mil personas mientras que el anterior sambodromo solo albergaba a unas 8 mil personas.
Con respecto al consumo de bebidas con alcohol, la concesión exclusiva (como años anteriores) fue otorgada a la empresa Cervecería Paraguaya SA para su marca Brahma, que estuvo encargada de proveer a los pequeños, medianos y grandes revendedores.
Se calcula, que en promedio se consumieron unas 19 mil latas por día, durante la realización del carnaval entre el viernes y sábado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: