Volar por otros cielos: TAM Líneas Aéreas se unirá a Oneworld el 31 de marzo de 2014

La empresa TAM Líneas Aéreas, miembro del grupo de aerolíneas relacionadas a LATAM Airlines Group, pasará a ser parte de la alianza Oneworld a partir del próximo 31 de marzo del 2014, en lo que respecta a la afiliada de TAM en Paraguay, esta también se unirá a Oneworld.
La fecha de ingreso de la empresa se confirmó el día de ayer, luego del inicio de la oferta de servicios y beneficios de Oneworld por parte de LAN Colombia, otro miembro del grupo de aerolíneas relacionadas a LATAM Airlines Group.
El ingreso de estas dos aerolíneas consolida a Oneworld como la alianza líder en vuelos dentro de Latinoamérica así como Estados Unidos y Europa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Oneworld mantiene también fuerte presencia en la región de Asia/Pacífico y con el ingreso de Qatar Airways el próximo 30 de octubre del 2013, se convertirá en la única alianza que contará con una de las tres principales aerolíneas de la región del Golfo Pérsico.
Juntamente con las demás aerolíneas que esperan por unirse a la alianza, Oneworld estará presente en casi mil aeropuertos en 150 países, operando 14 mil vuelos diarios. Sus aerolíneas transportan 480 millones de pasajeros por año, a través de una flota combinada de 3.200 aeronaves, además de ofrecer acceso a 550 salas VIP en los cinco continentes.
FIDELIDAD
En cuanto al programa Tam Fidelidade, los clientes mantendrán los puntos acumulados y sus respectivas categorías, respetando las condiciones aplicables al programa. Con el ingreso de TAM a
Oneworld (inmediatamente después de su salida de Star Alliance el 30 de marzo) sus clientes podrán acumular y canjear puntos al volar con cualquier aerolínea socia, miembro de Oneworld, incluyendo empresas líderes de cada región del mundo - airberlin, American Airlines, British Airways, Cathay Pacific Airways, Finnair, Iberia, Japan Airlines, LAN Airlines, Malaysia Airlines, Qantas, Royal Jordanian, S7 Airlines y otras 30 aerolíneas afiliadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.