Alto Paraná prevé ser la nueva tierra de oportunidades (inversión en obras públicas será de US$ 267 millones y privada de US$ 100 millones)

La zona de influencia de la Triple Frontera en Alto Paraná acoge proyectos prósperos que crecen a la par de las reactivaciones de los desarrollos viales. Tal es el caso del Puente de la Integración entre Brasil y Paraguay, y el anuncio reciente de la inminente construcción de puente sobre el río Monday.

Image description

La construcción del puente demandará al menos dos años y tendrá una longitud de 500 metros. Se trata de la obra más esperada como parte del nuevo Corredor Metropolitano del Este, que servirá de conexión con el Puente de la Integración que une Presidente Franco, de Paraguay, y Foz de Iguazú, Brasil.

Con respecto al Puente de la Integración, desde el MOPC informaron que están siendo ejecutadas las obras complementarias y necesarias para su habilitación.

Acerca de los efectos que podría tener en la economía regional, Iván Airaldi, cónsul paraguayo en Foz de Iguazú, Brasil, indicó la construcción se va a desarrollar también en la otra margen del río Monday, lo cual permitirá generar la posibilidad de atraer inversiones e impulsar desarrollos hoteleros o de entretenimiento.

“Estamos hablando de un proyecto de hoteles, casinos y lugares de esparcimiento de gran envergadura. Desarrollar esta zona de Presidente Franco va a producir un valor agregado muy grande, una plusvalía a la región, al tener la boca de acceso internacional con el Puente de la Integración con Brasil, que va generar progreso”, expuso.

Crecimiento de CDE y Presidente Franco

Entre los proyectos de mayor envergadura, Airaldi citó al denominado Oráculo City Universal Island (hotel, casino, parque temático, campo de golf, complejo temático tecnológico e industrial), a cargo de Profumed Paraguay SA. Es como una ciudad integral y tiene una envergadura de 245 hectáreas.

Este proyecto pretende ser un referente del entretenimiento en la Triple Frontera y estará ubicado entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú. Este grupo inversor también cuenta con otros grandes proyectos en marcha en Alto Paraná.

Por su parte, el Puente de la Integración busca tener una repercusión similar al impacto económico que tuvo Ciudad del Este en los años 70 y 80. También posicionar a la ciudad de Presidente Franco.

“Con este puente, Presidente Franco tendrá un desarrollo económico, urbanístico e infraestructura nunca antes visto. La inversión en obras públicas será de US$ 267 millones y la inversión por parte del sector privado, -ya confirmada según Airaldi-, será de US$ 100 millones, que incluye hotelería, depósitos, oficinas corporativas y duty free en zona primaria. Va a ser una nueva tierra de oportunidades para los visionarios y emprendedores”, aseveró.

Infraestructura que atrae inversiones

El diplomático remarcó que las obras de infraestructura siempre están acompañadas de una gran cantidad de inversiones por parte del sector privado.

Asimismo, enfatizó en que hay proyectos grandes que buscan su lugar en la región, a partir de las obras del sector público.

“Ahora que el sector público anunció que va a encarar esas obras y que tiene fondeo para financiar y pagarlas. Considero que esto supondrá un impulso para que se instalen inversionistas”, aseguró.

Airaldi además sostuvo que confía en que con este Gobierno se concretarían algunos proyectos importantes.

“Creo plenamente que este Gobierno va a encauzar muchas cosas y va a ir cambiando un poco el rostro de la frontera, principalmente en el este del país, que muchas veces somos marginados o tratados con el título de empresarios de frontera, dando a entender un doble sentido en eso”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)