Bitcoin mining: Paraguay podría convertirse en hub de la minería de criptomonedas (y ayudaría a diversificar la cartera de créditos)

Para dedicarse a la minería de criptomonedas ya no es necesario invertir en costosas máquinas o en espacios acondicionados para realizar las operaciones, ahora basta con invertir desde la comodidad de la casa u oficina, según Luis Pomata, fundador de Nanomining. “Con esta nueva propuesta un inversor puede generar más rentabilidad y diversificar su cartera, reduciendo los riesgos”, aseguró.

Image description

Pomata resaltó que esta nueva propuesta del sector fintech viene de la mano con la consolidación de su plataforma de compra y venta de criptomonedas en Paraguay, llamada Cripex. “Esta plataforma fue la primera en su categoría en Paraguay”, añadió.

"La criptomoneda más importante es el Bitcoin, que se genera mediante un proceso conocido como minería de Bitcoins. Para obtenerlos se debe tener una máquina que trabaja 24 horas tratando de resolver una ecuación matemática y una vez resuelta la, se genera el Bitcoin", explicó.

Y tener solo una de estas máquinas representa una inversión de US$ 3.000 (en promedio), sin contar gastos adicionales de importación y despacho, el mantenimiento, la utilización de energía eléctrica y la contratación de mano de obra calificada para la supervisión, de acuerdo a Pomata

Como en Cripex poseen unas 60 máquinas con estas prestaciones, decidieron que era momento de rentarlas a los interesados en invertir en el sector. El servicio funciona con la renta de la capacidad de minado −que se mide en terahash− y cada equipo tiene un promedio de 100 terahash (TH). Para tener una idea, 10 TH/s equivale a 10 billones de cálculos por segundo.

Cálculos por segundo

"Tenés la posibilidad de rentar la capacidad de minado, con 1 terahash, 2 terahash, o la cantidad que necesites, y recibís todos los Bitcoins producidos durante 720 días. Entonces, ahí tienes tiempo para tener retorno de la inversión y generar rentabilidad, dependiendo de la cotización de ese momento", afirmó. 

Existen dos planes disponibles, el primero que cuesta US$ 42 (pago único) por un contrato de 24 meses y el segundo cuesta US$ 72 (pago único), también por 24 meses de contrato. Los Bitcoins son acreditados semanalmente y pueden adquirirse con tarjetas de crédito o pagos de PayPal

En el primer caso, se descuenta un porcentaje de los Bitcoins generados como una tarifa de servicios varios (energía, almacenamiento, operaciones) y en el segundo no se descuentan los Bitcoins porque el costo del servicio viene incluido, aclaró Pomata. 

"A nivel mundial se contemplan estos planes a largo plazo para asegurar el retorno de la inversión. Además, en nuestro país es interesante dedicarse a la minería de Bitcoins por los bajos costos energéticos, a diferencia de otros países donde los costos son más elevados y no es tan rentable", subrayó.

Según el empresario, realizaron una inversión importante con la adquisición de las 60 máquinas y destacó que la intención es traer más equipos y renovar constantemente por nuevos modelos, para mejorar el rendimiento de los procesos. 

“Si se logra una regulación que rija para el sector fintech, sumado a los bajos costos tributarios o energéticos, sin dudas nuestro país se convertirá en un hub mundial para la minería de criptomonedas”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.