Boreal: película paraguaya podría ser vista por streaming en toda Latinoamérica (luego de 12 años finalizaron un ambicioso proyecto)

El director de la película nacional Boreal, Federico Adorno, señaló que todo el equipo quedó muy conforme con el resultado final de la cinta y esperan que la película ya pueda ser presentada en los cines de Paraguay desde agosto de este año.
 

Image description

- ¿Cómo te sentís con la versión final de Boreal?
- Estoy muy contento con el resultado, luego de un arduo trabajo creo que todo el equipo quedó conforme con lo que conseguimos. Fue un proceso largo de 12 años, en el que escribimos mucho y todos pensamos mucho.

- ¿Ya tienen una agenda para recorrer festivales internacionales?
- Este domingo terminamos una presentación en Uruguay, después ya recibimos invitaciones para ir a México, a Miami y estamos viendo para conseguir algún espacio en un festival de España.

- ¿Cómo fue el proceso de producción y filmación?
- El proceso fue largo. Creo que estábamos muy convencidos del proyecto y eso hizo que no decaigamos y que ahora ya tengamos la película finalizada. La filmación duró mucho tiempo, la edición tuvimos que hacerla de forma virtual, desde México y desde Argentina porque los editores están ahí. Conseguir los fondos también requirió de mucho trabajo. 

- ¿Cuánto invirtieron para tener la película finalizada? ¿De dónde vinieron los fondos?
- La película costó US$ 400.000 y tuvimos mucho apoyo de un fondo mexicano, que es el que impulsó la película. También recibimos fondos de Suiza, de Holanda y obviamente tuvimos apoyo de algunas entidades de Paraguay.

 - ¿Cuál fue el rol que cumplió Renate Costa?
-Renate fue y será el alma de la película. No solamente fue fundamental para conseguir los fondos, ya que es una de las productoras, también fue fundamental para la parte artística, ella opinaba y buscaba construir en ese ámbito. Por eso la recuerdo tanto.

- ¿Cuántas personas forman parte del elenco?
- El elenco es reducido, salvo algunos extras que son como 15. Luego están los actores principales: Mateo Giménez, Fabio Chamorro y Amado Cardozo. Después está Harold Bergen y Remigio Cardozo.

En el equipo técnico estuvimos casi 25 personas, algunas argentinas, bolivianas y paraguayas.

- ¿Cuándo vamos a poder ver Boreal en nuestros cines?
- Creo que muy pronto se podrá ver en toda Latinoamérica a través de una plataforma de streaming, pero en los cines espero que consigamos cartelera para agosto. Seguimos en conversación con algunas distribuidoras y Leo Rubín nos está ayudando en ese ámbito, debido a que tiene mucha experiencia en eso.

- ¿Cómo afectó la pandemia al proceso de producción?
- Afectó muchísimo, hizo que algunas cosas se retrasen, aunque nos dimos cuenta de que algunos trabajos ya van a hacerse para siempre de forma remota. Eso ya será parte de la nueva normalidad, ciertas tareas ya no requerirán de un espacio físico.

Boreal: sinopsis
Boreal
trata del joven Benjamín que fue contratado por otros dos peones para hacer alambradas en el Chaco paraguayo. A él le cuesta adaptarse a esa forma dura de trabajo, entonces pronto se ve en la necesidad de renunciar, a pesar de la oposición de su tío César. Se generan conflictos por esa situación.

Para ver el trailer, ingresar a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)