Carlos Pallero: “Mantener la calma y adaptarse al cambio mejora el desempeño profesional y el bienestar personal”

Es profesor en IE University y máster trainer en programación neurolingüística (PNL), Carlos Pallero compartirá sus conocimientos en la Masterclass titulada Skills for Success & Vision into Action, una iniciativa de InfoNegocios Business Academy, la nueva unidad de InfoNegocios Paraguay. La clase magistral se desarrollará el jueves 29 de agosto de 8:00 a 12:30 en el Salón Urumbé, del Hotel Esplendor. Los asistentes adquirirán herramientas para mantener la calma y gestionar la incertidumbre, lo que les permitirá enfrentar los cambios con mayor confianza y eficacia.

Image description

Pallero ha diseñado programas de formación para empresas como Vodafone, Eulen, Springfield, Lego, AbbVie, Nissan, LATAM, Starbucks y la Fundación Real Madrid entre otras muchas empresas en los cinco continentes.

¿Qué temas va a desarrollar en la Masterclass?

En esta conferencia combinaremos dos temas fundamentales para el desarrollo personal y profesional en tiempos de cambio. Primero, exploraremos cómo mantener la calma y vivir con la incertidumbre, dos habilidades esenciales para el éxito en el entorno empresarial actual. Discutiremos cómo la serenidad puede ser tan contagiosa como el miedo y aprenderemos a gestionar el cambio desde el interior para ver crecer los resultados positivos a nuestro alrededor.

En segundo lugar, analizaremos la Programación Neurolingüística (PNL) y cómo sus principios, desarrollados por expertos como Richard Bandler y John Grinder, pueden ser aplicados para transformar la visión en acción. Utilizaremos ejemplos concretos de diversas profesiones para ilustrar cómo la PNL puede potenciar el desempeño y la excelencia.  

¿A quiénes está dirigida su exposición?

La Masterclass está dirigida a profesionales de todos los niveles y sectores que buscan mejorar su capacidad para manejar el cambio y la incertidumbre, así como a aquellos interesados en aplicar técnicas de PNL para potenciar su desarrollo personal y profesional. 

¿Para quiénes es particularmente importante?

Es especialmente relevante para líderes, gerentes, educadores, entrenadores y cualquier persona que aspire a destacar en su campo y a inspirar a otros. 

¿Cómo beneficiará el contenido de su charla a los asistentes?

Los asistentes adquirirán herramientas prácticas para mantener la calma y gestionar la incertidumbre, lo que les permitirá enfrentar los cambios con mayor confianza y eficacia. Además, aprenderán los principios fundamentales de la PNL y cómo aplicarlos para mejorar su eficacia profesional y personal.

Estas habilidades no solo mejorarán su rendimiento individual, sino que también tendrán un impacto positivo en sus equipos y organizaciones, promoviendo un ambiente de trabajo más cohesivo y productivo. 

En resumen, los participantes saldrán equipados con estrategias para convertir la incertidumbre en oportunidades de crecimiento y para alcanzar la excelencia en sus respectivos campos. 

¿Es importante este aprendizaje para la vida personal además de la profesional?

Es fundamental destacar que la capacidad de mantener la calma y adaptarse al cambio no solo mejora el desempeño profesional, sino también el bienestar personal. Además, la PNL no es solo una herramienta poderosa para el desarrollo profesional, sino también para el crecimiento personal.

Al aprender y aplicar estos principios, los asistentes no solo mejorarán su desempeño en el trabajo, sino que también experimentarán un mayor sentido de realización y bienestar en sus vidas diarias. Esta conferencia ofrecerá una combinación única de estrategias para el manejo del cambio y técnicas de PNL que, juntas, permitirán a los participantes transformar sus visiones en acciones concretas y exitosas.

Sobre Carlos Pallero

Con una amplia trayectoria académica y profesional en los campos de la psicología y la educación, Pallero es un innovador en el mundo del aprendizaje. Su formación académica incluye una licenciatura en psicopedagogía y pedagogía, una maestría en coaching educativo en PNL e inteligencia emocional, y una maestría en neuropsicología y educación. Además, es maestro de escuela primaria calificado, orientador escolar, coach educativo y máster trainer en PNL.

Como educador en IE University enseña en los campos de psicología, pedagogía y educación ejecutiva. Su experiencia profesional también abarca su labor como fundador y director de Mente Colectiva, una agencia de consultoría educativa que implementa programas especializados de neuroaprendizaje en colegios internacionales. 

Asimismo, ha dirigido iniciativas estratégicas para diversas instituciones educativas en nombre de la Fundación Maecenas. Su compromiso con la excelencia educativa ha sido reconocido por la Fundación Promete, que en 2018 lo nombró Embajador del Talento, en reconocimiento a su labor en el apoyo a los estudiantes para alcanzar su máximo potencial.

Quizás te interese leer: InfoNegocios Paraguay presenta Business Academy, un programa para transformar el futuro profesional

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.