Carlos Pallero: “Mantener la calma y adaptarse al cambio mejora el desempeño profesional y el bienestar personal”

Es profesor en IE University y máster trainer en programación neurolingüística (PNL), Carlos Pallero compartirá sus conocimientos en la Masterclass titulada Skills for Success & Vision into Action, una iniciativa de InfoNegocios Business Academy, la nueva unidad de InfoNegocios Paraguay. La clase magistral se desarrollará el jueves 29 de agosto de 8:00 a 12:30 en el Salón Urumbé, del Hotel Esplendor. Los asistentes adquirirán herramientas para mantener la calma y gestionar la incertidumbre, lo que les permitirá enfrentar los cambios con mayor confianza y eficacia.

Image description

Pallero ha diseñado programas de formación para empresas como Vodafone, Eulen, Springfield, Lego, AbbVie, Nissan, LATAM, Starbucks y la Fundación Real Madrid entre otras muchas empresas en los cinco continentes.

¿Qué temas va a desarrollar en la Masterclass?

En esta conferencia combinaremos dos temas fundamentales para el desarrollo personal y profesional en tiempos de cambio. Primero, exploraremos cómo mantener la calma y vivir con la incertidumbre, dos habilidades esenciales para el éxito en el entorno empresarial actual. Discutiremos cómo la serenidad puede ser tan contagiosa como el miedo y aprenderemos a gestionar el cambio desde el interior para ver crecer los resultados positivos a nuestro alrededor.

En segundo lugar, analizaremos la Programación Neurolingüística (PNL) y cómo sus principios, desarrollados por expertos como Richard Bandler y John Grinder, pueden ser aplicados para transformar la visión en acción. Utilizaremos ejemplos concretos de diversas profesiones para ilustrar cómo la PNL puede potenciar el desempeño y la excelencia.  

¿A quiénes está dirigida su exposición?

La Masterclass está dirigida a profesionales de todos los niveles y sectores que buscan mejorar su capacidad para manejar el cambio y la incertidumbre, así como a aquellos interesados en aplicar técnicas de PNL para potenciar su desarrollo personal y profesional. 

¿Para quiénes es particularmente importante?

Es especialmente relevante para líderes, gerentes, educadores, entrenadores y cualquier persona que aspire a destacar en su campo y a inspirar a otros. 

¿Cómo beneficiará el contenido de su charla a los asistentes?

Los asistentes adquirirán herramientas prácticas para mantener la calma y gestionar la incertidumbre, lo que les permitirá enfrentar los cambios con mayor confianza y eficacia. Además, aprenderán los principios fundamentales de la PNL y cómo aplicarlos para mejorar su eficacia profesional y personal.

Estas habilidades no solo mejorarán su rendimiento individual, sino que también tendrán un impacto positivo en sus equipos y organizaciones, promoviendo un ambiente de trabajo más cohesivo y productivo. 

En resumen, los participantes saldrán equipados con estrategias para convertir la incertidumbre en oportunidades de crecimiento y para alcanzar la excelencia en sus respectivos campos. 

¿Es importante este aprendizaje para la vida personal además de la profesional?

Es fundamental destacar que la capacidad de mantener la calma y adaptarse al cambio no solo mejora el desempeño profesional, sino también el bienestar personal. Además, la PNL no es solo una herramienta poderosa para el desarrollo profesional, sino también para el crecimiento personal.

Al aprender y aplicar estos principios, los asistentes no solo mejorarán su desempeño en el trabajo, sino que también experimentarán un mayor sentido de realización y bienestar en sus vidas diarias. Esta conferencia ofrecerá una combinación única de estrategias para el manejo del cambio y técnicas de PNL que, juntas, permitirán a los participantes transformar sus visiones en acciones concretas y exitosas.

Sobre Carlos Pallero

Con una amplia trayectoria académica y profesional en los campos de la psicología y la educación, Pallero es un innovador en el mundo del aprendizaje. Su formación académica incluye una licenciatura en psicopedagogía y pedagogía, una maestría en coaching educativo en PNL e inteligencia emocional, y una maestría en neuropsicología y educación. Además, es maestro de escuela primaria calificado, orientador escolar, coach educativo y máster trainer en PNL.

Como educador en IE University enseña en los campos de psicología, pedagogía y educación ejecutiva. Su experiencia profesional también abarca su labor como fundador y director de Mente Colectiva, una agencia de consultoría educativa que implementa programas especializados de neuroaprendizaje en colegios internacionales. 

Asimismo, ha dirigido iniciativas estratégicas para diversas instituciones educativas en nombre de la Fundación Maecenas. Su compromiso con la excelencia educativa ha sido reconocido por la Fundación Promete, que en 2018 lo nombró Embajador del Talento, en reconocimiento a su labor en el apoyo a los estudiantes para alcanzar su máximo potencial.

Quizás te interese leer: InfoNegocios Paraguay presenta Business Academy, un programa para transformar el futuro profesional

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.