InfoNegocios Paraguay presenta Business Academy, un programa para transformar el futuro profesional

(Por LA) En el dinámico mundo de los negocios, la capacidad de adaptación y la gestión del cambio son esenciales para el éxito. En este contexto, InfoNegocios Paraguay presenta su nueva rama, InfoNegocios Business Academy, con la Masterclass titulada Skills for Success & Vision into Action.

Image description

Business Academy es una iniciativa de InfoNegocios Paraguay destinada a ofrecer capacitación de alta calidad a profesionales y emprendedores. A través de eventos presenciales y programas de suscripción, busca cerrar la brecha en la adquisición de conocimientos y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito empresarial.

El evento tendrá lugar el jueves 29 de agosto de 8:00 a 12:30 en el Salón Urumbé, del Hotel Esplendor. Marianne Petit, relaciones públicas y eventos de InfoNegocios Paraguay, explicó que la creación de InfoNegocios Business Academy responde a la necesidad de apoyar la capacitación del talento humano en Paraguay.

"Hemos identificado una brecha significativa en la adquisición de conocimientos, y este evento es una oportunidad para abordar esta necesidad", comentó Petit.

El evento está diseñado para profesionales del ámbito empresarial, líderes y gerentes, emprendedores, y coaches. Con un cupo límite para 150 personas, InfoNegocios Business Academy busca proporcionar herramientas efectivas para gestionar el cambio y desarrollar habilidades críticas para el éxito.

Carlos Pallero, un destacado maestro y coach educativo, será el principal expositor. Pallero es master trainer en programación neurolingüística (PNL) y profesor universitario en IE University de España, que se especializa en la educación, ofreciendo programas de pregrado, posgrado y formación para ejecutivos.

"Queremos ofrecer lo mejor a nuestra audiencia, por eso nos hemos aliado con el Instituto de Empresa de España. Carlos Pallero compartirá técnicas de PNL que ayudarán a los asistentes a manejar el cambio y la incertidumbre, no solo en el ámbito laboral, sino también en su vida personal", añadió Petit.

La acreditación y entrega de materiales se realizará de 8:00 a 8:30. “Estamos enviando un enlace para la inscripción y el pago, y también brindaremos soporte a través de correo electrónico (info@infonegociosba.com.py)  WhatsApp (0972) 277-107 para cualquier consulta", mencionó Petit.

InfoNegocios Business Academy no se detendrá en este evento. Petit reveló que están desarrollando un programa de suscripción que permitirá a los usuarios acceder a cursos online de manera asincrónica de innovación, liderazgo, emprendedurismo, etc. "Queremos que las personas puedan aprender a su propio ritmo y tiempo, con un reconocimiento internacional que validará su esfuerzo y dedicación", concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.