CDE y Encarnación fueron los principales destinos en Semana Santa (algunas empresas de transporte lograron 100% de ocupación)

Según información oficial de la Terminal de Ómnibus de Asunción, durante la Semana Santa registraron 3.705 buses operativos, cuyos principales destinos fueron Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Pedro Juan Caballero, San Pedro y Villarrica.
 

Image description

El total de salidas registradas fue de 105.000 y se logró una operatividad que alcanzó el 70% de lo conseguido en 2019. Entre todos los días de Semana Santa, el día preferido para viajar fue el Miércoles Santo.

Según el presidente de Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay y director de la empresa Nuestra Señora de la Asunción (NSA), Ricardo Fustagno, manifestó que si bien no existen todavía cifras detalladas sobre salidas y frecuencias de las empresas en Semana Santa, el movimiento fue bastante interesante para las líneas que operan dentro de la asociación. 

En el caso de la empresa Nuestra Señora de la Asunción el buen ritmo de reservas ya se comenzó a sentir, para viajes al interior, en líneas con destino a Ciudad del Este y Encarnación. "Durante el Domingo de Ramos se logró bastante ocupación, estimo que entre 80% y 90%. En Semana Santa se llegó al 100% en viajes a Ciudad del Este y Encarnación", expresó Fustagno.

La cantidad de pasajes comprados experimentó un corte en Viernes Santos, cuando la frecuencia se redujo, sin embargo, en general la empresa llegó al tope.

En lo que respecta a viajes internacionales, el directivo precisó que Nuestra Señora de la Asunción habilitó buses a Camboriú y a Florianópolis, con tres frecuencias a la semana y lograron el 100% de ocupación.

"La gente salió mucho, otra opción que fue bien ponderada fue la de Salta, mientras que nuestra línea regular a Buenos Aires logró el 100% de ocupación con una a dos frecuencias diarias, siendo habitual cuatro o cinco buses diarios", indicó. Entretanto, Fustagno explicó que fueron cautos para operar y los resultados fueron buenos, debido a que el 30% de sus horarios cubrieron las idas como las vueltas.

Por otro lado, el directivo señaló que Nuestra Señora de la Asunción tuvo buena recepción en su agencia de turismo, principalmente en ventas para ciudades como Encarnación, Paraguarí, la Ruta de la Caña en Piribebuy, Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)