Central Park estará listo en el último trimestre de este año (Con unidades desde US$ 79 mil)

Para el mes de octubre del 2016 se prevé la culminación de las obras de Central Park, un emprendimiento del Grupo Park, cuya construcción se encuentra a cargo de la Constructora Gómez Núñez S.A. El edificio está ubicado en un área netamente residencial; sobre la avenida Santísima Trinidad.
“Este edificio es una muestra del desarrollo sostenido que viene teniendo esta zona y se sitúa en las inmediaciones de lugares como el Hotel Sheraton Asunción, World Trade Center, Shopping del Sol, importantes centros gastronómicos y edificios de gran envergadura”, comenta Ramón Sabella, propietario del Grupo Park.
 
El Edificio Central Park cuenta con 16 niveles, 4 niveles de cocheras y 12 niveles de vivienda con 8 unidades cada uno; 4 de 1 dormitorio y 4 de 2 dormitorios con y sin área de servicio. Las unidades de 2 dormitorios sobre Santísima Trinidad tendrán parrilleros individuales. Todos los departamentos disponen de amplios balcones. En el piso 17 se podrá disfrutar de un área de esparcimiento con barbacoa, baño, parrillero, sala de relax con servicio de sauna, gimnasio y piscina.

El edificio contará con tres ascensores automáticos con finas terminaciones de cabina (espejo interior, acero inoxidable, piso de granito), portón automático de acceso a los garajes con mando a distancia, portero eléctrico en el exterior y en el interior del hall de ingreso, palieres con pisos porcelanato de importantes medidas y zócalos de madera. Hall de ingreso con puerta de cristal templado, piso de porcelanato y cielorraso de yeso.
Los departamentos de un dormitorio se pueden comprar a partir de USD 79.000. Los de dos dormitorios sin área de servicio van desde USD 120.000, mientras que los de dos dormitorios con área de servicio van desde USD 150.000. Por su parte, las unidades de tres dormitorios podrán ser adquiridos a partir de USD 200.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.