Christian Borja: “Una buena estrategia comercial debe percibirse como una solución que satisfaga al cliente y justifique la inversión”

(Por BR) Christian Borja, CEO de Valores Casa de Bolsa, resalta la importancia de formar equipos, tener una estrategia comercial alineada al marketing y aprender de las crisis. Además, destaca la posición líder de su empresa en el mercado de renta variable y fija, y vislumbra un 2024 favorable para Paraguay gracias al grado de inversión.

Image description
Christian Borja, CEO de Valores Casa de Bolsa

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

La capacidad de formar y organizar equipos de trabajo. Hay otras cualidades que se pueden contratar, pero toda esa habilidad, es la que debe tener un gerente.

¿Cuál cree usted que es una buena estrategia comercial y qué se debe evitar?

Depende del rubro, pero necesariamente debe estar asociada a una estrategia de marketing acorde, sea un negocio masivo o de nicho, debe percibirse como una solución conforme a las necesidades del cliente y que justifique lo que se invertirá en el producto. Recordando que lo que no se conoce, no se vende.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Pienso que fue la caída bancaria y la pérdida del sucre como moneda del Ecuador (mi país de origen). En ese entones estaba estudiando un diplomado superior en derecho financiero y bursátil y pude participar de las estructuras que se montaron desde el banco central para salvar la economía. Aprendí que las cosas que no se piensan, pueden suceder, y que nunca eres lo suficientemente grande como para no caer. 

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Fortaleza, la paciencia y constancia; y debilidad, el confiar en que las personas cumplirán con su palabra y se comportarán de la manera en que lo haría yo.

¿Cómo se encuentra posicionada la empresa dentro del sector actualmente?

Desde el 2018 cambiamos el modelo a boutique financiera, buscando dar valor agregado a nuestros clientes con nuestros servicios de asesoría, antes que como venta de productos de inversión. Seguimos siendo líderes del mercado de renta variable (acciones) y estamos dentro de los principales intermediarios de renta fija en mercado primario. Somos de las casas de bolsa más capitalizadas del mercado, sin pertenecer a ningún grupo financiero ni ser parte de la IFI's

¿Qué panorama económico vislumbra para Paraguay para lo que queda del 2024?

Con el grado de inversión tendremos un clima favorable en todo sentido, desde los empresarios animándose a encarar nuevas inversiones, sí con mayor financiamiento, producto de nuevos financistas que vendrán al país. Eso abre muchas posibilidades, a nuestra empresa y al sector formal, de canalizar ahorro hacia inversión y ser parte de un nuevo desarrollo económico del país.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Hay tres libros diferentes que me gustan mucho: La Estrategia de la Cucaracha, de Craig Hovey; Quién se ha llevado mi queso, de Spencer Johnson; y Hábitos Atómicos, de James Clear.

Perfil

Christian Borja, CEO de Valores Casa de Bolsa, es amante del deporte, practicando fútbol, tenis, squash y pádel, cuenta con una sólida formación académica. Es abogado y doctor en jurisprudencia, con especializaciones en derecho financiero y bursátil, así como un MBA en gestión empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.