Christian Borja: “Una buena estrategia comercial debe percibirse como una solución que satisfaga al cliente y justifique la inversión”

(Por BR) Christian Borja, CEO de Valores Casa de Bolsa, resalta la importancia de formar equipos, tener una estrategia comercial alineada al marketing y aprender de las crisis. Además, destaca la posición líder de su empresa en el mercado de renta variable y fija, y vislumbra un 2024 favorable para Paraguay gracias al grado de inversión.

Image description
Christian Borja, CEO de Valores Casa de Bolsa

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

La capacidad de formar y organizar equipos de trabajo. Hay otras cualidades que se pueden contratar, pero toda esa habilidad, es la que debe tener un gerente.

¿Cuál cree usted que es una buena estrategia comercial y qué se debe evitar?

Depende del rubro, pero necesariamente debe estar asociada a una estrategia de marketing acorde, sea un negocio masivo o de nicho, debe percibirse como una solución conforme a las necesidades del cliente y que justifique lo que se invertirá en el producto. Recordando que lo que no se conoce, no se vende.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Pienso que fue la caída bancaria y la pérdida del sucre como moneda del Ecuador (mi país de origen). En ese entones estaba estudiando un diplomado superior en derecho financiero y bursátil y pude participar de las estructuras que se montaron desde el banco central para salvar la economía. Aprendí que las cosas que no se piensan, pueden suceder, y que nunca eres lo suficientemente grande como para no caer. 

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Fortaleza, la paciencia y constancia; y debilidad, el confiar en que las personas cumplirán con su palabra y se comportarán de la manera en que lo haría yo.

¿Cómo se encuentra posicionada la empresa dentro del sector actualmente?

Desde el 2018 cambiamos el modelo a boutique financiera, buscando dar valor agregado a nuestros clientes con nuestros servicios de asesoría, antes que como venta de productos de inversión. Seguimos siendo líderes del mercado de renta variable (acciones) y estamos dentro de los principales intermediarios de renta fija en mercado primario. Somos de las casas de bolsa más capitalizadas del mercado, sin pertenecer a ningún grupo financiero ni ser parte de la IFI's

¿Qué panorama económico vislumbra para Paraguay para lo que queda del 2024?

Con el grado de inversión tendremos un clima favorable en todo sentido, desde los empresarios animándose a encarar nuevas inversiones, sí con mayor financiamiento, producto de nuevos financistas que vendrán al país. Eso abre muchas posibilidades, a nuestra empresa y al sector formal, de canalizar ahorro hacia inversión y ser parte de un nuevo desarrollo económico del país.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Hay tres libros diferentes que me gustan mucho: La Estrategia de la Cucaracha, de Craig Hovey; Quién se ha llevado mi queso, de Spencer Johnson; y Hábitos Atómicos, de James Clear.

Perfil

Christian Borja, CEO de Valores Casa de Bolsa, es amante del deporte, practicando fútbol, tenis, squash y pádel, cuenta con una sólida formación académica. Es abogado y doctor en jurisprudencia, con especializaciones en derecho financiero y bursátil, así como un MBA en gestión empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.