¿Creíble o no? Presentan servicio para detectar engaños

Las empresas Skylancer y G4S presentaron un moderno sistema para el diagnóstico de integridad y credibilidad de profesionales.

Image description

El sistema denominado EyeDetect es la primera tecnología de control de confianza/integridad que detecta con precisión el engaño mediante un test que se concentra en los movimientos del ojo humano.

En conversación con InfoNegocios, Juan Pablo Fernández, directivo de Skylancer, nos contó más acerca de esta nueva propuesta que están lanzando en el mercado paraguayo.

Primeramente, el directivo comentó que esta tecnología utilizada fue creada por expertos de la Universidad de Utah, quienes son considerados los padres de la poligrafía digital.

Mencionó que el análisis de las personas no es invasivo, debido a que no hace falta que se coloquen cables o sensores en ninguna parte del cuerpo, solo basta con situarse frente a una pantalla que registra todos los movimientos ópticos.

“El análisis puede ser realizado en nuestras oficinas o en las oficinas de las empresas solicitantes, porque contamos con los equipos para realizarlo de ambas formas.  El estudio permite describir el nivel de integridad de los colaboradores por medio de preguntas personalizadas, de acuerdo a las necesidades de cada una”, detalló.

El estudio dura aproximadamente unos 30 minutos y los resultados están listos en 5 minutos más. El nivel de precisión del sistema es de 86%, cifra superior a la hora de comparar con el análisis de profesionales humanos (54%).

“El resultado es procesado por un algoritmo y no por una persona, por eso es incorruptible. Los datos son subidos a la nube de forma encriptada y el análisis es realizado de manera automática en la central del sistema, situada en los Estados Unidos”, indicó.

En Paraguay se realizaron en estos meses un total de 400 pruebas a profesionales de distintos rubros, de las cuales tuvieron 70% de personas creíbles y 30% de personas no creíbles.

“Es una herramienta más que interesante que puede comprobar el nivel de credibilidad de los colaboradores, que muchas veces pueden estar expuestos a situaciones complejas. Aunque también puede ser utilizado en entrevistas de trabajo, para poder determinar cuál es la persona más apta para la vacante”, finalizó.

INVERSIÓN

La consulta tiene un costo de USD 65 por examen realizado, aunque los precios varían de acuerdo a la cantidad de personas analizadas por una misma organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.