Cuando la función pública tiene un aire familiar: ¿Cuánto afecta el nepotismo a la economía?

Contratar a un pariente para que ocupe un cargo público sólo por el hecho de ser un familiar o allegado, sin tener en cuenta su capacidad o idoneidad, es tan viejo y universal como la administración estatal. El problema es que esto afecta a la productividad de los demás empleados y, a la larga, también a la economía del país.

Image description

“El nepotismo es una forma de corrupción que afecta de manera directa a la calidad del gasto público. Es una mala utilización de recursos públicos que deben ser invertidos en mejorar la vida de la población”, afirmó Soledad Núñez, extitular de la Secretaría Nacional de Vivienda y Hábitat (Senavitat), y una de las impulsoras de la iniciativa ciudadana Chau Nepotismo.

El nepotismo es una forma de corrupción la que, según Transparencia Internacional, reduce la efectividad y calidad de las políticas económicas, distorsiona el diseño y la aplicación de las regulaciones, y traba y ensucia el accionar de la justicia.

¿Cuánto afecta a la economía? “No hay ningún estudio al respecto en Paraguay”, manifestó el economista Jorge Vergara. Y si bien se puede obtener una cantidad real sumando los salarios de quienes ocupan un cargo público gracias a su parentesco con alguna autoridad, es mucho más difícil mensurar su efecto en la economía en general.

El nepotismo retrasa el desarrollo del capital humano y, por ende, afecta directamente a la economía, aseveró Núñez. “Va en contra de la competitividad, del mérito y de la innovación. Afecta a la performance de las instituciones, ya que los puestos públicos son subastados a los familiares y aquellas se ven privadas de contratar a profesionales idóneos y competentes para abordar los problemas del país. Esta situación afecta directamente a la economía”, recalcó.

Para Vergara, hay un efecto directo sobre la productividad del trabajador. “Alguien que entró a trabajar por influencia no va a producir lo que se espera de él. Eso también genera un mal clima laboral que puede incidir en la productividad del que realmente está trabajando. La injusticia influye en la desmotivación, en brazos caídos”, aseguró.

Cortando lazos familiares

La iniciativa ciudadana Chau Nepotismo es una propuesta popular organizada por un grupo de ciudadanos que busca recolectar 50.000 firmas para impulsar un proyecto de ley que prohíba y penalice el nepotismo en la función pública.

Si bien en Paraguay ya existe la Ley Nº 5.295/2014 que castiga el nepotismo en la función pública, de acuerdo a Núñez la ley actual tiene lagunas. “Nuestro proyecto propone prohibir directamente la contratación irregular de parientes de autoridades en la función pública”, significó.

La excandidata a vicepresidente de la República señaló que la definición de nepotismo es muy limitada en la legislación actual, y lo que hace es prohibir al padre o a la madre contratar directamente a sus parientes, pero no dice nada de que otro funcionario afín a ellos lo haga.

“Corregimos la redacción y establecemos directamente que se prohíbe la contratación de cualquier pariente de cualquier autoridad hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de manera directa, pueden ingresar a la función pública, pero por concurso. Ya no pueden ser contratados en cargos de confianza ni que se salten los procesos que garantizan los principios de igualdad e idoneidad que están en la Constitución Nacional”, remarcó Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.