Dani Dueck: “Admiro a quienes se animan a entrar en estas aguas revueltas de los negocios”

Dueño de una extensa carrera empresarial, Dani Dueck en la actualidad es gerente comercial y de marketing de Hilagro SA, firma que recientemente inauguró Iporãve Tienda, un espacio para el consumidor. Socio director de Industrial Dueck SA, su experiencia en el mundo de los negocios incluye cargos ejecutivos en la Cooperativa Chortitzer Ltda., Alimentec SA y Cedec. Aconseja a los emprendedores rodearse de un buen equipo de trabajo y contar con un mentor de confianza y con experiencia

Image description

¿Cómo empezó su carrera empresarial? 

Desde mi primer trabajo tuve el privilegio de acompañar muy de cerca a empresarios. Tuve como líderes a personas jóvenes, entusiastas e innovadoras de quienes aprendí mucho. Pero si miro más atrás, el espíritu empresarial lo traje de casa. Mi papá era un emprendedor, microempresario exitoso, aunque muy sacrificado. Él me dejó muchas enseñanzas. Y cuando tuve la oportunidad de trabajar en el exterior –y llegó el momento de mudarme con mi familia al extranjero-, es cuando tuve que cambiar mi forma de pensar: aunque yo no era dueño de la inversión extranjera, sí fui el único responsable de que las cosas funcionen. Ahí tuve que pensar como dueño. 

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresario?

Creo que cada uno, con el tiempo, encuentra su camino. Estoy acostumbrado a luchar y a trabajar por lo que tengo; y mi camino no fue corto, sino bastante largo. Y para mi gusto, a veces el ritmo era muy lento. A veces creo que el mayor obstáculo fue ser demasiado cauteloso; y tuve que acostumbrarme al riesgo.

¿Cuál considera que es su mayor éxito como empresario?

Mi mayor éxito fue tener siempre un equipo humano de excelencia, que me rodea en todos los momentos. Conseguir personas comprometidas, proactivas, y que lideran por encima de su cargo es para mí el éxito.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario ahora?

Siempre estuve acompañado por personas con mucha experiencia, pero si hoy miro hacia atrás, me hubiera gustado tener al lado un mentor cuando joven. Un mentor que te enseña lo que ninguna academia te da, lo práctico del día a día, con fundamento y experiencia. Es de suma importancia tener un mentor de confianza. 

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario? ¿Qué le reclamaría?

Yo veo al Estado como algo muy necesario para que un empresario se pueda desenvolver correctamente. Lógicamente, el Estado puede restringir o fomentar al éxito, es el que nos da el marco regulatorio donde nosotros podemos actuar. Y si el Estado entiende que en gran parte es el sector privado el que colabora con la producción e industrialización del país, el que crea fuentes de trabajo, entonces lo veo como un aliado. Para mí el Estado nunca fue un socio comercial, pero sí muchas veces un aliado. 

¿Qué bondades y defectos tiene el empresario paraguayo?

Yo percibo al empresario paraguayo como muy resiliente, y realmente admiro a los emprendedores que se animan a entrar en estas aguas revueltas que son a veces los negocios. Es de suma importancia tener un orden dentro del emprendimiento para poder llevarlo al éxito, mucha perseverancia y paciencia. 

El empresario actual ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

Creo que hoy en día es muy importante que tenga una buena formación y, de ser posible, en su área.

¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida?

Hay tantos libros buenos y útiles, que es difícil sugerir uno único para todos. Para mí un libro inspirador siempre va a ser la biografía autorizada de Steve Jobs. Y por otro lado, la Biblia.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado? 

Es fundamental que el equipo sepa a dónde vamos, qué exigimos. Tener objetivos claros y mantener informado al equipo. Después, hay que escuchar, y dedicarle tiempo a eso. Son personas, y detrás de cada colaborador hay alguien, y es importante tenerlo siempre presente.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial? 

Mi esposa y mi familia fueron y serán siempre mi cable a tierra. Y, por otro lado, es importante conocerse a sí mismo, saber hasta dónde uno puede llegar. Para mí es importante desconectarse de vez en cuando y poner algunos límites, ya que en estos tiempos digitales parece que uno siempre está conectado. Entonces, una salida espontánea juntos en moto, o de repente una simple cena de a dos, o compartir con amigos ayudan a desconectarse para que la creatividad vuelva a fluir. Momentos de calidad me quitan el estrés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.