De Londres a Paraguay: Sajonia se trae medallas de oro del World Beer Awards 2017

La marca de cerveza nacional, Sajonia Brewing Co, se alzó con dos medallas de oro en la presente edición del World Beer Awards 2017. Las cervezas que recibieron los premios fueron el "4 Rojo" Red Ale, y la Pale Ale.

Image description
Image description

Esta es la 6° medalla que recibe la cervecería por su línea Pale Ale, y la 1° por la Red Ale, que fue lanzada al mercado hace solamente un mes y medio. En total, en Sajonia ya cuentan con 10 distinciones internacionales.

“Es uno de los premios más importantes de la industria, esta es la segunda vez que logramos semejante distinción, debido a que el año pasado también participamos y nos pudimos traer dos medallas de oro. Lo que buscamos en mostrar la calidad de nuestra cerveza a nivel internacional”, destacó Jorge Biedermann, propietario de Sajonia.

Dentro del mercado, cuentan con 4 líneas, que son la Pale Ale, Golden Ale, Red Ale y la Expresso Pale Ale (tipo Ale pero con un toque de café).

“Estamos tremendamente orgullosos de ganar premios afuera, porque Paraguay es bastante nuevo en el mercado de cerveza artesanal, y gracias al buen trabajo nos tocó ganar premios en Australia, Chile, Argentina, Inglaterra y Brasil. Somos la cervecería más premiada de los últimos 5 años y nos llena de orgullo que sea paraguaya”.

Producción

Actualmente se encuentran produciendo 10.000 litros al mes, y están en proceso de instalación de una nueva planta que le ayudará a crecer un 600%, alcanzando así los 70.000 litros por mes.

La planta sería habilitada entre noviembre y diciembre.

Historia

Sajonia se lanzó al mercado en octubre de 2011, con la Pale Ale. Al principio, la planta instalada requirió de una inversión de USD 80.000 dólares y producía unos 300 litros por mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)