ERSA, primera marca paraguaya en lanzar premezclas para bizcochuelos y brownies con Doña Matilde

La empresa ERSA, fundada en 1928 por Enrique Remmele, añade a su catálogo nuevas fórmulas para facilitar la realización de bizcochuelos y brownies. En esa línea, dieron a conocer los productos de Doña Matilde.
 

Image description

Se trata de una harina de trigo con premezclas para bizcochuelos y brownies. Hay cinco opciones: chocolate, vainilla, coco, naranja y brownie. “Para nosotros es un orgullo ser la primera marca paraguaya en lanzar este tipo de productos, que es 100% de producción nacional y de muy buena calidad”, manifestó Magalí Costa, gerente de marketing de ERSA.

Para la preparación solo se necesita huevos y leche; y en el caso de los brownies solo se le agrega huevos y manteca.

“Estamos seguros de que es un producto ideal para compartir en familia, pasar un lindo rato cocinando y desayunar o merendar riquísimo”, significó.
 


Todas las variedades de los productos están disponibles en los locales de Biggie, Supermercados Los Jardines y en los principales comerciales, como también en el interior del país. También pueden contactar directamente con ERSA.

“Esta línea la venimos trabajando desde hace muchos meses, hasta llegar al producto que queríamos lograr. Un bizcochuelo muy esponjoso y muy sabroso que sea fácil de preparar y que también se pueda utilizar como base de tortas”, detalló.

Los productos son elaborados en la planta industrial de ERSA, en la sección de mezclas. Además, “tenemos en mente dos lanzamientos de productos y presentaciones para este 2022, que les vamos a estar contando en unos meses más”, anunció.

Sobre el crecimiento de la empresa, expuso que este 2022 visualizan un año bastante desafiante por la suba del trigo, que es la principal materia prima, pero a su vez tienen muchos planes de expansión en los diferentes canales que manejan como también de abarcar nuevas zonas.

Productos
ERSA
cuenta con cuatro líneas de productos, por un lado, las harinas tradicionales, las cuales están divididas en las de consumo hogareño y las industriales que son las que están diseñadas para panaderías, confiterías, restaurantes, industrias, fideerías, etc.

Por otro lado, se encuentra la línea de premezclas, que también cuentan con el segmento hogareño y se divide en seis variedades que son las de chipas, pan de queso, pizza, panqueques, ñoquis y tortillitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.