Estas marcas buscan generar un impacto positivo en la campaña Octubre Rosa

El cáncer de mama afecta mayoritariamente a las mujeres y menos del 1% de los casos se da en hombres, a nivel mundial, de acuerdo a la organización BreastCancer.org. Una patología que no distingue e involucra a toda la sociedad porque la clave yace en la detección temprana. Es así como las marcas –tratando de aportar su grano de arena– se visten de rosa en este mes. Te contamos cuáles son las iniciativas.

Image description
Image description
Image description

El cáncer de mama afecta mayoritariamente a las mujeres y menos del 1% de los casos se da en hombres, a nivel mundial, de acuerdo a la organización BreastCancer.org. Una patología que no distingue e involucra a toda la sociedad porque la clave yace en la detección temprana. Es así como las marcas –tratando de aportar su grano de arena– se visten de rosa en este mes. Te contamos cuáles son las iniciativas.

Siendo uno de los tipos de cáncer más frecuentes del mundo, se estima que cerca de 1 de cada 8 mujeres padece la enfermedad a nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el organismo detalla que cada 20 minutos una mujer fallece a causa de la enfermedad. La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), parte de la OMS, informa que en 2018 se registraron 150.288 nuevos casos de cáncer de mama en Sudamérica, y a nivel mundial, el cáncer de mama representa el 11,6% de los casos de cáncer en todo el mundo, según el Observatorio Global del Cáncer. En tan solo el 2017, fueron detectados unos 1.600 nuevos casos en Paraguay, de los cuales un 34% tuvo derivación fatal, según el (MSP).

También podes leer: Deportistas se unen al mes rosa

Campañas rosas

Representantes de varias marcas nos indicaron que son conscientes de los problemas que genera este tipo de cáncer, por eso están decididos a apoyar la causa desde el aspecto monetario, reduciendo sus márgenes financieros, pero creciendo en su responsabilidad social.

Por ejemplo, Celeste Arias, gerente de marketing de Mazzei, comentó que siguiendo el patrón social que tiene la compañía (fuerte apoyo a la agricultura familiar campesina), decidieron involucrarse también en esta causa.

Para esto tomaron dos acciones que consisten en: un empaque rosado de las galletitas Crackers de Mazzei (las preferidas de la firma); y que un porcentaje de las ventas de estas vaya directamente a la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama (Amacma), en materia de controles de mamografías u otros elementos necesarios.

Por otra parte, Víctor Ibarrola, gerente de marketing de Kemsa, representantes oficiales de Puma, nos contó que a través de la marca llevan a cabo el #PumaProjectPink, por el cual entre hoy, mañana, sábado 20, y el domingo 21 de octubre, de todas las compras que se realicen en los cuatro locales de Puma, una parte será entregada también a Amacma. Las tiendas se encuentran en el Paseo La Galería, Shopping Mariscal, Pinedo Shopping y San Lorenzo Shopping.

Asimismo, el Paseo La Galería también decidió sumarse a la concienciación. Su gerente de marketing, Rodrigo Piñeiro, explicó que es sumamente importante que un centro comercial se sume a la campaña de promover información útil, por la cantidad de personas que circulan frecuentemente por este, por eso apostaron por colocar carteles informativos en distintas zonas de La Galería.

Además, esta tarde realizan una actividad en conjunto con Dino Coiffure y Vendome en la cual todas las personas que se acerquen a donar su cabello en el salón de belleza, tendrán un corte gratuito y un maquillaje exprés con productos de las prestigiosa marcas Estée Lauder y Clinique. De todo el cabello recolectado entre las 15:00 y 19:00, se fabricarán pelucas naturales que serán donadas también a Amacma.

Estas son algunas de las marcas o empresas que se suman a esta noble iniciativa que busca reducir al mínimo las muertes por cáncer de mama, solamente con la realización de los exámenes preventivos.

Sobre Amacma

De acuerdo a la representante de la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama (Amacma), Bettina Cuevas, anteriormente se daba la particularidad de que gran parte de las personas aquejadas por esta enfermedad eran mayores a 40 años, pero que actualmente la realidad es otra, ya que afecta a una cantidad importante de mujeres de todas las edades.

Esencialmente, este tipo de cáncer puede ser tratado con mayor eficacia si las personas se realizan mamografías o autoexámenes de forma frecuente, teniendo a mano toda la información sobre síntomas.    

Cuevas aclaró que desde Amacma no se encargan de entregar medicamentos para las personas con cáncer, pero que sí trabajan activamente como soporte de las personas afectadas, guiándolas en distintos aspectos. Además, forman alianzas estratégicas para fortalecer uno de los objetivos principales que es concienciar a las personas sobre la enfermedad, brindando información constante sobre los cuidados o síntomas a través de talleres o guías interactivas, o también con la entrega de mamografías gratuitas a personas que quieran realizarse el control.

Y justamente para la realización de todas estas actividades, es importante contar con un fondo, aspecto en el que resulta fundamental el apoyo de las marcas o empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.