Fernando Lugo López de la AFD: “La reducción de tasas de interés tiene efecto multiplicador en la economía”

(Por BR) La AFD redujo tasas de interés para fomentar el acceso al crédito y estimular inversiones en Paraguay, especialmente en proyectos de inversión, mipymes, créditos para mujeres y educación superior. Fernando Lugo López, gerente general de la AFD, destacó la medida como un impulso para el crecimiento económico.

Image description

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) presentó una reducción de sus tasas de interés otorgadas a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) para varios de sus productos crediticios; de modo a fomentar el acceso al crédito y estimular las inversiones en el país.

Las principales reducciones se dan en los productos destinados a proyectos de inversión, mipymes, créditos para mujeres y para la educación superior, según lo reportado por la AFD.

Al respecto, Fernando Lugo, gerente general de la AFD mencionó, “Desde el directorio tomamos la decisión de hacer unos ajustes a la baja con el objetivo de impulsar un poco de crecimiento y el dinamismo de la economía. Hay también algunos otros productos destinados, por ejemplo, al segmento de eficiencia energética”.

En cuanto al porcentaje reducido, la AFD explicó que el producto Procop presentó una disminución de 60 Pb (0,60%), Propymes 75 Pb, procopy y Procop Mujer 75 Pb, Procop Educación 25 Pb, Progress 135 Pb, Procampo 60 Pb, y Propymes en lotes 2 Pb.

“Una reducción de tasas tiene un efecto multiplicador en la economía en el sentido de que esta caída en las tasas de interés hace que el costo de crédito sea más barato. Cuando las tasas de interés tienen un ajuste a la baja, el costo que tienen tanto las empresas como las familias para acceder a crédito se ve disminuido y esto hace que se vuelva más atractivo poder financiar proyectos de inversión equipos o expansiones comerciales”, agregó.

Estas acciones se lanzan como parte de una política institucional que se da en un contexto de estabilidad financiera, mediante una gestión adecuada de los riesgos que buscan promover las inversiones, por ser un motor clave del crecimiento económico a largo plazo.

Con estas decisiones, el directorio de la AFD apunta a fomentar nuevos negocios que permitan generar mayores empleos, que aumenten la productividad y fortalezcan la competitividad de la economía en general.

Por otro lado, el gerente general resaltó que desde la AFD realizaron cambios en su política de fijación y revisión de tasas de interés, pasando de un esquema anual a uno trimestral.

El ajuste de tasas realizado en abril se basó en la revisión posterior al cierre del primer trimestre del año, donde se identificaron oportunidades tanto financieras como de mercado para hacer ajustes. Este proceso se repetirá posterior al cierre del siguiente trimestre, centrándose en las condiciones de financiamiento internas y del mercado para tomar decisiones sobre ajustes. La agencia puede optar por mantener las tasas o realizar ajustes según las condiciones del momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.