¿Frenan el aumento? Gobierno toma postura ante posible conflicto con el sector transporte

Mediante una conferencia de prensa desarrollada en Mburuvicha Róga, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el precio del pasaje de transporte no sufrirá incremento.

Image description

En la mañana de este lunes, el ministro Ramón Jiménez Gaona anunció que el gobierno nacional tomó la decisión de subsidiar los pasajes de transporte público, ante una eventual crisis en el sector a causa del incremento de los precios del combustible.

Según lo mencionado por Jiménez Gaona, se estaría subsidiando Gs. 100 el pasaje del sistema convencional y Gs. 200 del sistema diferencial. Asimismo, resaltó que esta medida mantendrá el precio del boleto por el tiempo que sea necesario.

Posteriormente, el ministro añadió que se mantendrá un diálogo constante con los representantes del sector transporte hasta llegar a un acuerdo sobre el tema.

“Tenemos línea presupuestaria. El MOPC ha venido subsidiando al transporte público hace mucho tiempo, en algunos casos y en administraciones anteriores ese subsidio llegó hasta los Gs. 400 por pasaje”, explicó.

MOTIVO

La medida es consecuencia directa de la desregulación del precio del gasoil común (hasta 85 octanos) y diésel común. Implementados desde la semana pasada.  

INCERTIDUMBRE

A pesar de las declaraciones realizadas por el ministro Jiménez Gaona, en la tarde del lunes fue emitido un tajante comunicado por asociaciones que nuclean a empresas del sector transporte.

Estas rechazan la propuesta realizada por el gobierno, porque consideran que este no cumple con sus obligaciones, señalando que no están abonando las cifras correspondientes al subsidio 2018, desde el mes de febrero.

El mismo está firmado por los representantes de la Confederación de Transportistas del Paraguay (Cotrapar), Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay (ATIP), Asociación de Pasajeros y Cargas del Servicio Intermunicipal e Internacional del Paraguay (Atrapaciip), Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera (Acecor) y Asociación de Empresas de Transporte Interno de Asunción (A27).

Cabe destacar que el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), anunció que están conformes con la decisión tomada por el Estado, por tanto, todas las empresas asociadas a esta continuarán brindando el servicio de manera normal.

INCREMENTO EN PRODUCTOS

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, también participó de la conferencia.

Al contrario de lo expresado por el ministro Jiménez Gaona, el titular del MIC indicó que eventualmente la medida tomada la semana anterior, podría afectar los precios de la canasta básica.

Sobre este mismo punto, en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay, el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Christian Cieplik, indicó que en el segmento no hubo ninguna solicitud de ajustes de precios por parte de los proveedores, y que lo más probable es que no se registre ninguna suba en los precios de los productos.

Cieplik dijo que la suba de los precios solo debe darse cuando la situación lo amerita, ya que es algo que puede causar un impacto negativo tanto en los consumidores como en las marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.