Grauser se pone el traje de bombero para apagar incendios en Paraguay

Impulsados por la economía en constante crecimiento y el permanente clima cálido, la empresa uruguaya Grauser, desembarcará próximamente en Paraguay. La misma se dedica a la venta de elementos que apuntan a combatir incendios.

Image description

Según el reporte de nuestra compañera de InfoNegocios Uruguay, Sabrina Cittadino, el gerente comercial de la firma, Alan Grauser, indicó que el objetivo principal es estar 100% operativos para el año 2018. Si bien el proyecto de expansión recién se está iniciando, desde Grauser ya están haciendo todo lo necesario para poder comenzar a operar de manera estable en nuestro país.

“El proceso de instalarnos es lo que más tiempo está implicando, porque hay que crear una empresa de cero en un país distinto, que tiene otras normas. Estamos en vías de tomar gente nueva, la cual tiene que tener ciertos conocimientos técnicos”, destacó Grauser.

La idea de instalarse aquí surgió por un trabajo puntual para un cliente uruguayo que se expandió y tenía ciertas necesidades de seguridad que no podía satisfacer con lo que había en dentro de nuestro mercado. El gran problema —que a la vez representa una oportunidad — de Paraguay es que no hay normas específicas, bajo las cuales las empresas como Grauser se puedan amparar,  para decirle a un nuevo cliente qué tipos de artefactos deben instalar en sus empresas. Las reglamentaciones que existen derivan de las que rigen a nivel internacional.

Precisamente, el nicho radica en el gran crecimiento que está experimentando el país de la mano, sobre todo, de firmas extranjeras que están acostumbradas a ciertos estándares de seguridad contra incendios.

“Paraguay está creciendo mucho, recibe mucha inversión, da facilidades a nivel de impuestos para crear una empresa, para recibir la ciudadanía, además, importar es fácil y la mano de obra y materia prima son menos costosas”, explicó el directivo uruguayo.

Además, el clima juega un papel importante, porque al hacer calor todo el año, hay muchos más incendios que en Uruguay.

Aunque el plan de apertura todavía está muy verde, Grauser explicó que está dentro de los objetivos planteados empezar a funcionar a partir de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)