Grupo Luminotecnia quintuplicó sus ventas por el canal e-commerce (y en 2021 creció 18%)

La marca del segmento de unidades eléctricas, Luminotecnia, aumentó la comercialización de sus productos desde que implementó el modelo de comercio electrónico.
 

Image description

Si bien el proyecto ya se gestó en 2019, el salto se llevó adelante en 2020 con la aparición de la pandemia que, dado los protocolos de aislamiento, obligaba a los consumidores a comprar desde sus casas. Es así que Luminotecnia ya contaba con una amplia vidriera y facilidades de pago. Las principales unidades de negocios son: la línea de iluminación y electricidad.

“Desde inicios del 2020 quintuplicamos nuestras ventas web. Y contamos con más de 10.000 skus (variedad de 10.000 unidades de productos diferentes disponibles para la venta)”, mencionó Juan José Mujica, CEO del Grupo Luminotecnia. Asimismo, añadió que crecieron un 18% en ventas en 2021 frente al 2020.

“A medida que la economía se fue recuperando, fuimos capaces de adaptarnos a muchos cambios y, sobre todo, a ser resilientes durante el proceso, ya que de todas formas había cierta incertidumbre sobre lo que podría venir”, comentó.

Un factor importante es estar a la vanguardia, con productos de tendencia, novedosos, funcionales y fundamentalmente eco friendly, como, por ejemplo, la línea de alumbrados y proyectores solares que ofrece la firma.

“El año pasado incorporamos nuestra nueva línea de domótica, que consiste en artefactos de iluminación, cámaras de seguridad y electricidad que tienen una tecnología inteligente”, precisó.

Con estos productos uno se conecta al wifi de la casa y puede tener un control y automatización inteligente de la vivienda. Esto permite una gestión eficiente del uso de la energía, aporta seguridad, confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema desde cualquier punto que uno se encuentre.

“Imaginate poder programar el encendido y apagado de las luces a unas horas, reducís consumo de energía y además te esperan prendidas cuando llegas de la oficina, o que te espere la sala a una temperatura de 16°C en pleno verano”, resaltó el ejecutivo.

Destacó además que entre los productos más vendidos, están los de tecnología LED, cuyo consumo va en aumento acelerado; paneles, bulbos, proyectores, tanto para domicilio o proyectos comerciales.

Con relación a las novedades que traerán para este año y qué incorporaron en 2021, dijo mencionó a las líneas solares para iluminación; y para este año pretenden invertir en tecnología para la línea de climatización, sumado a nuevos diseños de ventiladores industriales bajo la marca estrella que representan: VCP.

“También introdujimos una nueva tecnología LED interactiva para estadios, que pueden crear hasta un show de luces ligadas al sonido reproducido y que también tiene control remoto. Todos nuestros productos llevan la garantía del Grupo Luminotecnia y además contamos con un servicio técnico especializado de VCP, que cuenta con una dotación propia las 24 horas”, afirmó.

Expresó que una de las grandes apuestas fue la nueva tienda sobre Aviadores del Chaco, que apunta a ofrecer las últimas tendencias, con un espacio amplio y moderno en donde el profesional y consumidor final pueden tener una experiencia diferente.

Por otro lado, manifestó que la fábrica de cables Condel, se encuentra en constante crecimiento por la demanda y la elección de los profesionales del rubro. “Creemos en el dinamismo y en la evolución de todo lo que hacemos. Nuestra visión nos identifica plenamente cuando decimos Pasión por crecer juntos”, describió.

Detalló también que la visión abarca a todos los que conforman el ecosistema: electricistas, arquitectos, ingenieros, que crecen en la medida que lo hace el país y la industria nacional.

“El año pasado recibimos el premio Partner of the Year 2021 del Grupo OLAM, por el desarrollo de la plataforma CIA (Centro de Inteligencia y Análisis), que fue seleccionada de entre más de 4.400 nominaciones recogidas en más de 100 países”, celebró.

CIA, una plataforma desarrollada para el control estratégico y análisis en tiempo real, permite detectar oportunidades de mejoras y alertas relacionadas con la actividad comercial. El Grupo Luminotecnia emplea a 550 colaboradores, y en Luminotecnia directamente 110.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.