Itaú junto a Goldman Sachs emitió bonos por US$ 457 millones para mejoramiento y ampliación de las rutas 2 y 7

Banco Itaú, en conjunto con Goldman Sachs, lograron una emisión exitosa de un bono internacional para el proyecto de ensanchamiento de las rutas 2 y 7, el primero desarrollado y financiado en el país bajo la nueva ley de Asociación Público Privada (APP), aprobada en 2013.

Image description
Image description

La venta de los bonos a largo plazo (vencimiento final en 2036) se realizó el 8 de octubre en el mercado internacional y tuvo una alta demanda, lo que permitió obtener un rendimiento de 5% para un monto de US$ 457.615 millones.

“Esta transacción refuerza el objetivo de estructurar nuestra operación de banco de inversiones y posicionar a Itaú BBA en los países de América Latina donde actuamos. Queremos ser líderes en el mercado de capitales y apoyar al sector de infraestructura, así como ocurre en Brasil”, mencionó Baruc Saez, director de Investment Banking de Itaú BBA para América Latina.

La inversión será utilizada por la empresa concesionaria Rutas del Este, que es un consorcio integrado por las firmas Sacyr SA de capital español y 22 años de experiencia, con una participación del 60%; y la paraguaya Ocho A, de 40 años de experiencia, que tendrá el restante 40% de intervención.

La concesión es por 30 años de plazo y el proyecto prevé las obras principales y complementarias en el tramo de 171 kilómetros entre las ciudades de Ypacaraí y Pastoreo. De esa forma se unirá con el otro tramo de ensanchamiento en construcción hasta Ciudad del Este, con lo que se disminuirán considerablemente los tiempos de viaje, mejorando las condiciones de seguridad y aumentando la capacidad de volumen de tránsito, beneficiando diariamente a más de 28.000 usuarios.

Itaú ya intermedió con anterioridad en la emisión de bonos en Paraguay, como en los bonos soberanos del Gobierno en 2016 y en la emisión de US$ 300 millones que realizó este año la compañía Tigo.

Desde el banco se destacan las condiciones muy favorables de la emisión, que reflejan la confianza de los inversores en los fundamentos macroeconómicos del país y la fortaleza de las finanzas públicas ya que se trata de una inversión de APP.


“El éxito de esta colocación demuestra que es excelente la percepción que tiene el mercado internacional de Paraguay, reflejada en la confianza de los inversores. Adicionalmente cabe resaltar que esta es una operación histórica para el sistema financiero paraguayo que, sin duda, va a abrir puertas a futuras estructuras que puedan apoyar proyectos de gran envergadura de carácter nacional”, dijo Nicolas García del Rio, director de Banca Corporativa de Itaú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.