La canadiense NeoGreen planea producir en Paraguay nitrato de amonio e hidrógeno verde (para el mercado local y el regional)

La ANDE y NeoGreen Hydrogen Corporation firmaron un memorándum de entendimiento para el suministro, de parte de la estatal paraguaya, de una potencia inicial de 10 MW –pudiendo llegar a 50 MW-, con la posibilidad de aumentar la potencia contratada si los resultados de la fase inicial del proyecto resultan favorables.

Image description

“La primera etapa es un plan piloto que quieren desarrollar para la producción de nitrato de amonio. Posteriormente, en otra fase del proyecto, también quieren producir hidrógeno verde”, explicó Tito Ocáriz, director de planificación y desarrollo de la ANDE.

El nitrato de amonio, a ser utilizado en la fabricación de fertilizante, estaría dirigido al mercado paraguayo, preferentemente, y también al Mercosur. La segunda etapa del plan prevé la producción de hidrógeno verde, con el mercado internacional como objetivo, habida cuenta que Paraguay todavía es un mercado incipiente para este producto, si bien también está en la mira, sobre todo para su uso en transporte.

Quizás te interese leer: US$ 10 millones para la producción de hidrógeno: Estado construirá tres plantas para trabajar en la descarbonización del transporte

Una vez firmado este convenio la intención es comenzar a trabajar en el estudio de factibilidad, porque además de lo que NeoGreen reclama, se debe hacer un estudio técnico de cómo abastecer esa energía y dónde se van a conectar.

“Esta fase inicial va a requerir este estudio preliminar técnico y, una vez concluido, estaríamos trabajando en la parte tarifaria, sobre cuánto la ANDE puede entregar en términos monetarios, el costo de la energía en el punto que finalmente el estudio técnico determine”, agregó el funcionario.

La planta podría estar ubicada cerca de la subestación Parque Industrial Hernandarias, aunque a corto plazo, porque en esa localidad no tendrían capacidad de expansión, pues como máximo podrían llegar a demandar 100 MW.

“Al inicio pueden conectarse en un nivel de tensión más bajo, 220 kV; pero en el futuro, si la actividad es positiva, ellos pueden seguir creciendo pero ya en otro nivel de tensión y ahí la candidata sería la futura subestación Yguazú, que se está construyendo”, señaló.

Ocáriz aclaró que la corporación canadiense todavía no mencionó cuánto estarían invirtiendo; el acuerdo solo se refiere al nivel de potencia. Pero si el negocio es rentable en su fase inicial, como se dijo, la planta tendrá que expandirse y la empresa deberá invertir en infraestructura,  sea en el nivel de 220 kV o en el de 500 Kv, dependiendo de lo que requieran a mediano y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)