La canadiense NeoGreen planea producir en Paraguay nitrato de amonio e hidrógeno verde (para el mercado local y el regional)

La ANDE y NeoGreen Hydrogen Corporation firmaron un memorándum de entendimiento para el suministro, de parte de la estatal paraguaya, de una potencia inicial de 10 MW –pudiendo llegar a 50 MW-, con la posibilidad de aumentar la potencia contratada si los resultados de la fase inicial del proyecto resultan favorables.

Image description

“La primera etapa es un plan piloto que quieren desarrollar para la producción de nitrato de amonio. Posteriormente, en otra fase del proyecto, también quieren producir hidrógeno verde”, explicó Tito Ocáriz, director de planificación y desarrollo de la ANDE.

El nitrato de amonio, a ser utilizado en la fabricación de fertilizante, estaría dirigido al mercado paraguayo, preferentemente, y también al Mercosur. La segunda etapa del plan prevé la producción de hidrógeno verde, con el mercado internacional como objetivo, habida cuenta que Paraguay todavía es un mercado incipiente para este producto, si bien también está en la mira, sobre todo para su uso en transporte.

Quizás te interese leer: US$ 10 millones para la producción de hidrógeno: Estado construirá tres plantas para trabajar en la descarbonización del transporte

Una vez firmado este convenio la intención es comenzar a trabajar en el estudio de factibilidad, porque además de lo que NeoGreen reclama, se debe hacer un estudio técnico de cómo abastecer esa energía y dónde se van a conectar.

“Esta fase inicial va a requerir este estudio preliminar técnico y, una vez concluido, estaríamos trabajando en la parte tarifaria, sobre cuánto la ANDE puede entregar en términos monetarios, el costo de la energía en el punto que finalmente el estudio técnico determine”, agregó el funcionario.

La planta podría estar ubicada cerca de la subestación Parque Industrial Hernandarias, aunque a corto plazo, porque en esa localidad no tendrían capacidad de expansión, pues como máximo podrían llegar a demandar 100 MW.

“Al inicio pueden conectarse en un nivel de tensión más bajo, 220 kV; pero en el futuro, si la actividad es positiva, ellos pueden seguir creciendo pero ya en otro nivel de tensión y ahí la candidata sería la futura subestación Yguazú, que se está construyendo”, señaló.

Ocáriz aclaró que la corporación canadiense todavía no mencionó cuánto estarían invirtiendo; el acuerdo solo se refiere al nivel de potencia. Pero si el negocio es rentable en su fase inicial, como se dijo, la planta tendrá que expandirse y la empresa deberá invertir en infraestructura,  sea en el nivel de 220 kV o en el de 500 Kv, dependiendo de lo que requieran a mediano y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.