La canadiense NeoGreen planea producir en Paraguay nitrato de amonio e hidrógeno verde (para el mercado local y el regional)

La ANDE y NeoGreen Hydrogen Corporation firmaron un memorándum de entendimiento para el suministro, de parte de la estatal paraguaya, de una potencia inicial de 10 MW –pudiendo llegar a 50 MW-, con la posibilidad de aumentar la potencia contratada si los resultados de la fase inicial del proyecto resultan favorables.

Image description

“La primera etapa es un plan piloto que quieren desarrollar para la producción de nitrato de amonio. Posteriormente, en otra fase del proyecto, también quieren producir hidrógeno verde”, explicó Tito Ocáriz, director de planificación y desarrollo de la ANDE.

El nitrato de amonio, a ser utilizado en la fabricación de fertilizante, estaría dirigido al mercado paraguayo, preferentemente, y también al Mercosur. La segunda etapa del plan prevé la producción de hidrógeno verde, con el mercado internacional como objetivo, habida cuenta que Paraguay todavía es un mercado incipiente para este producto, si bien también está en la mira, sobre todo para su uso en transporte.

Quizás te interese leer: US$ 10 millones para la producción de hidrógeno: Estado construirá tres plantas para trabajar en la descarbonización del transporte

Una vez firmado este convenio la intención es comenzar a trabajar en el estudio de factibilidad, porque además de lo que NeoGreen reclama, se debe hacer un estudio técnico de cómo abastecer esa energía y dónde se van a conectar.

“Esta fase inicial va a requerir este estudio preliminar técnico y, una vez concluido, estaríamos trabajando en la parte tarifaria, sobre cuánto la ANDE puede entregar en términos monetarios, el costo de la energía en el punto que finalmente el estudio técnico determine”, agregó el funcionario.

La planta podría estar ubicada cerca de la subestación Parque Industrial Hernandarias, aunque a corto plazo, porque en esa localidad no tendrían capacidad de expansión, pues como máximo podrían llegar a demandar 100 MW.

“Al inicio pueden conectarse en un nivel de tensión más bajo, 220 kV; pero en el futuro, si la actividad es positiva, ellos pueden seguir creciendo pero ya en otro nivel de tensión y ahí la candidata sería la futura subestación Yguazú, que se está construyendo”, señaló.

Ocáriz aclaró que la corporación canadiense todavía no mencionó cuánto estarían invirtiendo; el acuerdo solo se refiere al nivel de potencia. Pero si el negocio es rentable en su fase inicial, como se dijo, la planta tendrá que expandirse y la empresa deberá invertir en infraestructura,  sea en el nivel de 220 kV o en el de 500 Kv, dependiendo de lo que requieran a mediano y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos