Las luces LED del Superviaducto ahorran hasta un 65% de energía

Lumicorp se encargó de realizar la iluminación integral del Superviaducto, recientemente inaugurado en Asunción. La empresa instaló unos 452 puntos de luces en el interior y exterior de la obra, y permitió alcanzar un hito histórico para la región, debido a que el sistema implementado permite un ahorro de un 65% de energía.

Image description
Foto gentileza de: MOPC Paraguay

La empresa Lumicorp, perteneciente al Grupo Luminotecnia, fue la encargada de ejecutar el sistema de iluminación LED, en el proyecto del Superviaducto, ubicado sobre las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch.

En el lugar fueron instalados 452 puntos de luces LED, que son de las marcas Luxacril (columnas de alumbrado público), Philips (proyectores de alta eficiencia - interior), LEDS C4 (proyectores de luces bajas de alta eficiencia – interior), y  MDL (luces decorativas – exterior).

“Sentimos mucho orgullo de nuestro trabajo, por haber estado a la altura de las exigencias de las especificaciones técnicas del Superviaducto. No es fácil encontrar una empresa con el grado de expertise y profesionalismo, como el que tenemos en Lumicorp, y es por eso que nos sentimos orgullosos de poder haber desarrollado las obras de una manera impecable”, destacó Marcelo Pereira, gerente de Lumicorp.

Debido a que el proyecto de iluminación fue realizado por un estudio especializado en Europa, desde el inicio se planteó que el sistema energético implementado permitiera ahorrar hasta un 65% de energía, cuestión que no tiene presedente dentro de la región, donde el ahorro en obras de este tipo alcanza solamente el 50%.

“Cuando nosotros terminamos el proyecto, empezamos a buscar si existía una obra con el nivel de ahorro y rendimiento similar a la nuestra, y gratamente nos topamos con que somos los únicos en tener un 65% de ahorro energético, ya que las otras obras similares en la región, cuentan con un máximo de 50% de ahorro energético”, destacó.

Dato curioso

Toda la iluminación utilizada por Lumicorp en el Superviaducto serviría para darle luz a 13 kilómetros de ruta, o a un hotel de 30 pisos de altura.

Más sobre Lumicorp

Lumicorp es una de las 13 empresas pertenecientes al Grupo Luminotecnia y se encarga de la elaboración de proyectos, así como la instalación de sistemas eléctricos en obras de gran magnitud, como esta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.