¡Manos a la obra! Ya empezaron a construir el monumental edificio Jade Park (el de los 100.000.000 USD)

¿Sabías que ya comenzó la construcción del edificio premium, Jade Park? Te traemos la información completa sobre este importantísimo emprendimiento internacional que estará listo dentro de unos 30 meses aproximadamente.

Image description
Image description

Habiéndote comentado todo esto, te dejaremos con una entrevista imperdible donde los protagonistas te lo cuentan todo.

A continuación podes leer lo que nos dijo el project director de Fortune International, Santiago Steed. Más algunos aportes del reconocido arquitecto uruguayo, Carlos Ott, del director de Jiménez Gaona & Lima, Ramón Jiménez Gaona y del magnate de los negocios inmobiliarios, Edgardo Defortuna.

¿Qué representa para ustedes dar la palada inicial del importante edificio Jade Park?

SS: Con la "palada inicial", el martes 1 de noviembre, dimos comienzo oficialmente, a las obras del Jade Park. Es un paso muy importante en el desarrollo del proyecto residencial más importante y exclusivo del Paraguay.

Las tres torres que cuentan con un diseño único del prestigioso arquitecto uruguayo Carlos Ott de reconocida trayectoria internacional, empezarán a tomar forma bajo la dirección de la compañía líder en desarrollo de residencias de lujo en Miami, Fortune International Group, en conjunto con los importantes y respetables socios locales: Jiménez Gaona Lima S.A., Grupo Barcos y Rodados, y Tierra Buena S.A..

¿En cuánto tiempo van a estar listas las torres?

SS: La construcción de Jade Park tiene una proyección de 30 meses y está a cargo de la empresa constructora líder en Paraguay, Jiménez Gaona y Lima S.A..  

RJG: Para nosotros es un orgullo participar de este proyecto único en Asunción. Consideramos que va a haber un antes y un después de Jade Park. Este proyecto va a influir positivamente en los futuros desarrollos inmobiliarios de la ciudad.

¿Cuáles son las características principales que presentan cada una de ellas? ¿Los precios de las unidades en cada una de las torres?

SS: El Jade Park consta de tres torres con un total de 122 unidades residenciales sobre un parque de 18.000 m2. En homenaje a la flora del país, cada torre lleva nombres de árboles tradicionales y emblemáticos como Lapacho, Jacarandá y Trébol. Además brindará 500 cocheras y bauleras para la comodidad de sus residentes.

Cada torre presenta una tipología única de departamentos:

Torre Trébol: 2 departamentos por piso (semipisos) de 2 Dormitorios cada uno, 40 departamentos en 22 pisos, 20 pisos de departamentos + 2 pisos de lobby (lobby de doble altura con mezzanine).

Torre Jacaranda: 2 departamentos por piso (semipisos) de 3 Dormitorios cada uno, 45 departamentos en 27 pisos, 25 pisos de departamentos + 2 pisos de lobby (lobby de doble altura con mezzanine).

Torre Lapacho: 1 departamento por piso, de 4 Dormitorios, 32 departamentos en 35 pisos, 32 pisos de departamentos + 3 pisos de lobby (lobby de triple altura con mezzanine).

Los precios comienzan en $2.000 por M2, y los residentes disfrutaran de unidades con un promedio de 320 M2 en la torre Trébol, 438 M2 en la Torre Jacaranda y  614 M2 en la Torre Lapacho. Adicionalmente, el Jade Park cuenta con penthouses en los últimos pisos con amplias terrazas con piscina privada.

Teniendo en cuenta las tres torres. ¿Cómo van los porcentajes de venta?

SS: Actualmente el porcentaje de ventas de las tres torres es del 35%, y se espera, con el inicio de obras, un importante incremente en las mismas.

¿Qué los diferencia de las demás opciones Premium del mercado?

ED: La marca JADE para nosotros es un símbolo automático de calidad. Toda la atención a los detalles y la calidad de diseño puesto en el proyecto está ejemplificado en cada uno de los JADE que hemos desarrollado en Miami, USA. JADE PARK sin ninguna duda va a ser uno más de ellos.

SS: Jade Park al estar ubicado sobre un terreno de 18.000 m2 cuenta con espacios verdes y amenities al aire libre, brindando un estilo de vida único en Asunción. La comodidad de vivir en un departamento situado en medio de jardines con diseño del Estudio Cabeza, donde se cuenta con un club house privado, Jade House.

Pero además, Jade Park da como respuesta un producto de lujo, con altos niveles de sofisticación y calidad, ofreciendo la gama mas completa de servicios amenities, nunca antes visto en Paraguay.

Por ejemplo ofrece un Club House privado llamado ¨La casa club de los residentes” con 2.200 M2 con servicios y amenities de un resort de primera categoría, con el fin de trasladar las comodidades de la vida en una casa a un departamento de lujo. Los amenities incluyen living, biblioteca, comedor para eventos privados, sala de juegos con mesa de billar y mesa de cartas, gimnasio, sala de yoga y pilates, spa, peluquería, restaurante Mburicao, sala de cine, sala de juegos para adolescentes, juegos de niños, entre otros.

Por otra parte está el diseño arquitectónico que aprovecha los desniveles propios del terreno para crear tres torres con formas curvilíneas y fachadas acristaladas que se integran con el paisaje. Es así que Jade Park ofrece la posibilidad de tener privacidad absoluta con departamentos de piso único o semipisos, con ascensores privados que abren directamente a su propio departamento.

CO: Trabajamos en un diseño en armonía con la naturaleza, optamos por líneas orgánicas y sensuales, espacios verdes y amplias vistas. Queremos que Jade Park sea un verdadero oasis urbano.

SS: Y por último pero no menos importante, es la ubicación estratégica, ya que se encuentra en una de las zonas de mayor desarrollo residencial de Asunción, la pujante Avenida Santísima Trinidad. Jade Park, será un ícono arquitectónico en el país, estará caracterizado por un estilo innovador y contará con amenities de primer nivel.

¿Cuánto va a invertir el grupo en este emprendimiento de lujo?

SS: Jade Park consiste en una inversión de aproximadamente $100 millones de dólares para el desarrollo y construcción del emprendimiento residencial más emblemático de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.