Miguel Tolces: “Soy muy optimista habiendo visto la evolución que tuvo el Estado en los últimos años”

Ligado principalmente al supermercadismo, Miguel Tolces lidera varias iniciativas empresariales de venta minorista y mayorista. Como director de MT Alimentos y Bebidas SA habilitó recientemente el tercer local de El Ahorrazo Super Mayorista. Con una vasta militancia en la actividad gremial, aconseja tener al lado a mentores y apoyarse en sus consejos en cualquier etapa de la carrera empresarial.

Image description

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

Empecé en 1996 trabajando en la empresa familiar al lado de mi padre, de quien aprendí mucho. Luego en el 2002 empecé en el comercio minorista, operando lo que en ese momento era el centro comercial más importante del mercado de San Lorenzo.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresario?

Pienso que todos los obstáculos finalmente son parte del proceso de consolidación de la empresa. Recuerdo que durante los primeros años nos costó mucho el desarrollo de los sistemas informáticos. 

¿Cuál considera que es su mayor éxito como empresario? 

Considero que una de mis mayores satisfacciones es el equipo que formamos a lo largo de los años, y es ser parte de un equipo en el que todos nos esforzamos al máximo cada día, para ofrecer el mejor precio y servicio a nuestros clientes. Nuestra industria es muy competitiva y trabajamos prácticamente los 365 días del año.      

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario ahora?

Más allá de consejos puntuales considero que es de gran ayuda para todo empresario, en todas las etapas de su carrera empresarial, apoyarse en mentores a quienes pueda escuchar y de quienes pueda recibir un punto de vista distinto.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario? ¿Qué le reclamaría?

Creo que hay mucha oportunidad de mejora, pero soy muy optimista habiendo visto la evolución que tuvo el Estado en los últimos años. Cuando uno mira hacia atrás, en perspectiva se nota una tremenda diferencia. Como miembro de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) hemos tenido la oportunidad de reunirnos con muchas autoridades y realmente sentimos que trabajamos con los objetivos alineados, que son, básicamente, los que nos lleven a mejorar la calidad de vida en el país.

¿Qué bondades y defectos tiene el empresario paraguayo?

Considero que el empresario paraguayo tiene como mayor virtud la creatividad y empeño con el que desarrolla su actividad. Nuestro mercado es muy particular, ya que es pequeño y muy competitivo.  Considero que el desafío que aún tenemos por delante es poder ser exitosos fuera del país. Creo que así como tuvimos en su momento la satisfacción de ver marcas internacionales llegar al país, seria aún mejor poder ver marcas paraguayas triunfar en el exterior.

El empresario actual ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

Cada vez es más importante la capacitación, y la formación constante.  El mundo, y todas las industrias evolucionan cada vez más rápido.

¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida?

Particularmente soy fan de todos los libros de Nial Ferguson y de Nassim Taleb. Un libro que también es interesante es Armas, Gérmenes y Acero, de Jared Diamond.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

Que tengan participación directa en la toma de decisiones me parece que es muy importante.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

Me ayuda mucho tener un día fijo de descanso semanalmente que para mí son los sábados. Y también, cuando se puede, viajar con la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.