MUV empieza nuevo viaje para ser número 1, con rebranding y app renovada (incluye viajes categorizados)

La empresa paraguaya MUV renovó su imagen y presentó nuevas funcionalidades, que suponen beneficios para los pasajeros y conductores, sobre todo en materia de seguridad, convirtiéndose en la única app del país en contar con verificación biométrica.

Image description

Esto se da meses después de que la app fuera adquirida por ITTI del Grupo Vázquez, que en conjunto apostaron por invertir en tecnología, con fuerte énfasis en la seguridad, con miras a convertirse en la app número 1 de transporte y logística de Paraguay.

Sergio Mura, CEO de MUV, señaló que los cambios más importantes se evidencian en la nueva interfaz, mediante un rebranding acorde a esta nueva etapa. “Con esta transformación buscamos que la experiencia del usuario sea más fluida y fácil, que pueda realizar la acción con la menor cantidad de clics posibles”, expresó.

La plataforma renovada brinda a los usuarios las opciones de categorización de conductores según puntuación y desempeño, tipos de viajes y mejores precios para todos. Asimismo, los usuarios podrán visualizar más datos en tiempo real, ya sea en movilidad, trazabilidad.

Además, con la actualización de la app, MUV se convierte en la única plataforma de movilidad que contará con seguridad biométrica, con lo cual todos los usuarios deberán registrarse a través del sistema de reconocimiento facial para validar la identidad, tanto del pasajero como del conductor.

Por su parte, Alan Peña, cofundador de MUV, indicó que todos los viajes se encuentran asegurados, mediante ueno Seguros, con lo cual los pasajeros ganan otro respaldo de seguridad, con todas las coberturas exigidas por la normativa paraguaya.

También adelantó que pronto contarán con posibilidad de movilizarse mediante motos, así como realizar envíos con este medio. “Es un transporte más económico y ágil, con el cual los pasajeros y conductores podrán tener más opciones de movilidad. También habrá un mapa de calor que informará a los conductores dónde hay mayor demanda, para así trabajar de manera más eficiente y rentable”, agregó.

En esta línea, los conductores de la plataforma próximamente accederán a herramientas específicas, como bonificación por metas automáticas, asignación de viajes consecutivos y beneficios de fidelidad.

Expansión veraniega

Peña resaltó que apuntan a estar en todas las ciudades grandes del Paraguay. Actualmente realizan más de 1.100 viajes diarios, incluyendo Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este. Y próximamente, MUV desembarcará en Encarnación, Villarrica y Coronel Oviedo.

“Ya tenemos vehículos trabajando en Concepción y Coronel Oviedo. Tenemos muchos planes para el verano porque queremos ser también un amigo para el pasajero, para así pueda irse de fiesta y luego volver a su casa tranquilo”, significó.

MUV se posiciona como la plataforma más segura del país, y sigue creciendo. Desde que se incorporó al Grupo Vázquez el porcentaje de pasajeros aumentó, llegando a 400.000 usuarios, así como el número de conductores, alcanzó los 9.000 registrados, lo que supuso un crecimiento de 700%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.