Open Bus: recorré Asunción al estilo de las grandes capitales

La empresa Nuestra Señora de la Asunción siempre está a la vanguardia, y esta vez lanzó un novedoso modelo de transporte, el cual se asemeja bastante a los utilizados para dar los recorridos en las principales capitales del mundo. Aunque su función va a ser doble, porque va a servir de transporte turístico que recorrerá en principio el casco histórico de Asunción, y también servirá para transportar a personas a eventos o los campeones del torneo de fútbol de primera.

Image description
Image description

“Somos el transporte oficial de 7 equipos de primera división y la Selección Paraguaya en todas sus categorías, y siempre tuvimos el inconveniente que cuando uno de los clubes sale campeón, debemos montar toda una estructura en un camión para que ellos puedan celebrar con su hinchada, y esa fue la primera necesidad que teníamos pendiente. La segunda fue que todas las capitales turísticas del mundo tienen este tipo especial de ómnibus panorámico, entonces sabiendo que tenemos tantas opciones turísticas se imponía ya que podamos contar con un modelo exclusivo como este”, indicó Rosana Fustagno, gerente de Turismo de NSA.

El bus de dos niveles cuenta con una capacidad total de 75 personas, de los cuales 55 espacios son al aire libre, y otros 20 en el interior del mismo. Además tiene otros diferenciales como un salón de encuentro, sofás, aire acondicionado en el interior, TV LED de 42”, y Wi-Fi en ambas plantas.  

“Tenemos dos formas, el bus está disponible para eventos de todo tipo y para recorrer el centro histórico de Asunción. En cuanto al recorrido por la ciudad, lo vamos a hacer de jueves a domingo, pasada la hora pico y tendrá un costo de entre 10.000 a Gs 15.000 guaraníes, y posiblemente estemos comenzando con esta actividad desde este fin de semana, o a más tardar desde la próxima semana”, añadió.

Otro dato importante es que el Open Bus cuenta contará con páginas en Facebook e Instagram, para así facilitar la comunicación con los usuarios, aunque por el momento las consultas o reservas se pueden hacer a través de las líneas (021)289.1800, (0981) 900.473 o el correo turismo@nsa.com.py.  

INVERSIÓN

Teniendo en cuenta que la unidad pertenecía a la flota de NSA, la empresa tuvo que desembolsar unos USD 100.000 para ponerlo a punto.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.