Paraguay va conformando su hub de autopartes (se suma una quinta industria)

La multinacional alemana Kromberg & Schubert anunció que a finales de julio iniciará operaciones en Paraguay y con esto se suma a las otras cuatro empresas de autopartes instaladas en el país para fortalecer el sector industrial.

Image description

Junto a Yazaki (japonesa), Leoni (alemana), THN (coreana), Sumidenso (japonesa), Kromberg & Schubert (alemana) conforman las cinco principales empresas del rubro de las autopartes con filial en Paraguay, y dejan la impresión de que a futuro el rubro automotriz ganará mayor preponderancia en la economía.

“Esto refleja nuestra competitividad y calidad, teniendo en cuenta que la instalación eléctrica es una de las partes más importantes de un vehículo y el estado del sistema de cableado es fundamental para evitar desperfectos técnicos”, apuntó Andrés Gwynn, vocero de la corporación alemana.

La fábrica está instalada en la ciudad de Luque e iniciará con la contratación de 500 personas para poner en marcha las operaciones a finales de julio de este año y empezar a exportar a partir de setiembre.

La inversión inicial para el montaje de la planta fue de US$ 5 millones y las autoridades de la entidad proyectan la ampliación del recinto industrial y 500 empleos más para comienzos de 2020. “Todo lo que se fabrique en la filial paraguaya tiene como destino las industrias de ensamble automotriz de Brasil, las cuales trabajan con las más afamadas marcas de Europa. En los últimos años las empresas de autopartes apostaron por Paraguay y en la actualidad casi el 90% de la producción para Brasil se realiza acá”, añadió.

Sobre el acuerdo automotriz pendiente y lo que compete a las autopartes, Gwynn celebró la gestión del gobierno anterior en las negociaciones y el posterior interés del gobierno actual para retomar las conversaciones sobre dicho punto. Indicó que estiman el cierre del acuerdo automotriz con Brasil para finales de 2019 porque es fundamental que el sector tenga la posibilidad de traer industrias montadoras de vehículos, aparte de empresas autopartistas.

“Es valorable que empresas decidan venir a Paraguay incluso sin que exista un acuerdo automotriz del que forme parte, demuestra la capacidad de mano de obra existente, la calidad y la competitividad que adquiere el país con los regímenes especiales de maquila, la Ley 60/90 y la baja carga impositiva”, culminó Gwynn.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.