Presidente de Itaú Paraguay destaca cualidades del país y presenta nuevos segmentos para sus clientes

El presidente de banco Itaú Paraguay, Andre Gailey, recibió a periodistas de distintos medios en la mañana de ayer para hablar sobre las novedades que tiene la banca, los beneficios que tiene Paraguay y lo que le queda por hacer para aumentar la inclusión financiera. Del encuentro también participó José Britez, director de Banca Personal y Nicolás García del Río, director de Banca Empresas.

Image description

“Paraguay es uno de los países con más oportunidades, tiene todas las condiciones de crecer de forma sustentable en los próximos años. Hoy está abierto a inversiones, tiene una cultura muy receptiva y voluntades fiscales que permiten conformar un hub para inversiones financieras extranjeras”, expresó Gailey. Al igual que otros líderes de diversos sectores de la economía, Gailey resaltó la estabilidad macroeconómica del país, reflejada en la baja inflación, una tasa de interés rentable, tipo de cambio con baja volatilidad y otros factores que otros países de la región no tienen.

Igualmente, resaltó que contamos con recursos naturales muy productivos y que zonas antes no tan dinámicas hoy ya están empezando a desarrollarse así como el Chaco. “El Paraguay cuenta con energía limpia y barata para el crecimiento de la industria y el desarrollo de servicios sustentables, casi todos los países tienen que invertir mucho para acceder a energía que Paraguay hoy ya posee. También es favorable el bono demográfico del país, especialmente para trabajar en el sector de servicios, industrias duras y ganadería”, acotó.

Sobre la inclusión financiera, el presidente de Itaú recordó que el 70% de la población aún no está bancarizada, lo que puede paliarse gracias a la penetración de los smartphones y la implementación de agencias digitales, que son las principales tendencias a nivel mundial, y que bajo estos modelos, los bancos necesitan personal que sepa atender a los clientes, pero sin la necesidad de estar completamente cerca. “Casi todas las soluciones se pueden hacer desde internet, los pagos a través de la tarjeta de crédito o dentro del teléfono. Desde Itaú estamos mejorando el acceso de los servicios digitales disponibles”, detalló.


Asimismo, contó que la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) está trabajando junto al Gobierno para establecer lineamientos para incursionar en el crecimiento de los medios digitales en Paraguay y la inclusión financiera. “Otro gran frente que tenemos en Itaú, en todo el mundo, es mejorar el servicio de transacciones, el servicio bancario va a ser cada vez más tecnológico. Hoy somos iguales a los otros bancos en el mercado, pero queremos tener la misma calidad que las grandes empresas de tecnología”, exclamó.

Continuando, Gailey consideró que en el nuevo mundo las personas necesitan del banco no solo durante el horario comercial, sino cuando llegan a sus casas necesitan para hacer un pago o durante el fin de semana cuando tienen tiempo de mirar sus gastos, y para eso es necesario ampliar la capacidad de atención que hoy tiene el sistema bancario. En complemento, argumentó que la calidad de atención y la oferta deben estar direccionadas a lo que el cliente necesita, por lo que la capacidad de agregar valor y solucionar la vida del cliente debe aumentar.

“El tiempo de respuesta a las consultas del cliente debe ser menor, hoy en día el cliente tiene la expectativa de hacer todos sus trámites online, no quiere esperar un día o dos para que se le apruebe crédito o hacer una transferencia”, agregó. 

Nuevos segmentos

Según Gailey, Itaú está trayendo la banca de inversiones, que tienen en el resto del mundo, a Paraguay, la cual está dirigida a las grandes empresas y a los clientes regionales, esta permite grandes oportunidades de inversión y posibilidad de emisión de títulos. “Como banco de inversión debemos adquirir la capacidad de ofrecer el servicio de la misma calidad que lo hacen los mejores bancos del mundo, pero con el conocimiento que tenemos de la región y de Paraguay”, enfatizó.

Gailey anunció que para esta banca segmentada crearon un equipo especializado, de alta calidad, enfocado en la banca de inversión y los grandes clientes en Paraguay.

Por último, nombró que cuentan con otros segmentos como Itaú Campo, que se especializa en la ganadería y agricultura, el segmento de las grandes empresas y el de las mipymes, que es un espacio que ocupaban muy poco en los últimos años y pretenden potenciar.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.