Presidente de Itaú Paraguay destaca cualidades del país y presenta nuevos segmentos para sus clientes

El presidente de banco Itaú Paraguay, Andre Gailey, recibió a periodistas de distintos medios en la mañana de ayer para hablar sobre las novedades que tiene la banca, los beneficios que tiene Paraguay y lo que le queda por hacer para aumentar la inclusión financiera. Del encuentro también participó José Britez, director de Banca Personal y Nicolás García del Río, director de Banca Empresas.

Image description

“Paraguay es uno de los países con más oportunidades, tiene todas las condiciones de crecer de forma sustentable en los próximos años. Hoy está abierto a inversiones, tiene una cultura muy receptiva y voluntades fiscales que permiten conformar un hub para inversiones financieras extranjeras”, expresó Gailey. Al igual que otros líderes de diversos sectores de la economía, Gailey resaltó la estabilidad macroeconómica del país, reflejada en la baja inflación, una tasa de interés rentable, tipo de cambio con baja volatilidad y otros factores que otros países de la región no tienen.

Igualmente, resaltó que contamos con recursos naturales muy productivos y que zonas antes no tan dinámicas hoy ya están empezando a desarrollarse así como el Chaco. “El Paraguay cuenta con energía limpia y barata para el crecimiento de la industria y el desarrollo de servicios sustentables, casi todos los países tienen que invertir mucho para acceder a energía que Paraguay hoy ya posee. También es favorable el bono demográfico del país, especialmente para trabajar en el sector de servicios, industrias duras y ganadería”, acotó.

Sobre la inclusión financiera, el presidente de Itaú recordó que el 70% de la población aún no está bancarizada, lo que puede paliarse gracias a la penetración de los smartphones y la implementación de agencias digitales, que son las principales tendencias a nivel mundial, y que bajo estos modelos, los bancos necesitan personal que sepa atender a los clientes, pero sin la necesidad de estar completamente cerca. “Casi todas las soluciones se pueden hacer desde internet, los pagos a través de la tarjeta de crédito o dentro del teléfono. Desde Itaú estamos mejorando el acceso de los servicios digitales disponibles”, detalló.


Asimismo, contó que la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) está trabajando junto al Gobierno para establecer lineamientos para incursionar en el crecimiento de los medios digitales en Paraguay y la inclusión financiera. “Otro gran frente que tenemos en Itaú, en todo el mundo, es mejorar el servicio de transacciones, el servicio bancario va a ser cada vez más tecnológico. Hoy somos iguales a los otros bancos en el mercado, pero queremos tener la misma calidad que las grandes empresas de tecnología”, exclamó.

Continuando, Gailey consideró que en el nuevo mundo las personas necesitan del banco no solo durante el horario comercial, sino cuando llegan a sus casas necesitan para hacer un pago o durante el fin de semana cuando tienen tiempo de mirar sus gastos, y para eso es necesario ampliar la capacidad de atención que hoy tiene el sistema bancario. En complemento, argumentó que la calidad de atención y la oferta deben estar direccionadas a lo que el cliente necesita, por lo que la capacidad de agregar valor y solucionar la vida del cliente debe aumentar.

“El tiempo de respuesta a las consultas del cliente debe ser menor, hoy en día el cliente tiene la expectativa de hacer todos sus trámites online, no quiere esperar un día o dos para que se le apruebe crédito o hacer una transferencia”, agregó. 

Nuevos segmentos

Según Gailey, Itaú está trayendo la banca de inversiones, que tienen en el resto del mundo, a Paraguay, la cual está dirigida a las grandes empresas y a los clientes regionales, esta permite grandes oportunidades de inversión y posibilidad de emisión de títulos. “Como banco de inversión debemos adquirir la capacidad de ofrecer el servicio de la misma calidad que lo hacen los mejores bancos del mundo, pero con el conocimiento que tenemos de la región y de Paraguay”, enfatizó.

Gailey anunció que para esta banca segmentada crearon un equipo especializado, de alta calidad, enfocado en la banca de inversión y los grandes clientes en Paraguay.

Por último, nombró que cuentan con otros segmentos como Itaú Campo, que se especializa en la ganadería y agricultura, el segmento de las grandes empresas y el de las mipymes, que es un espacio que ocupaban muy poco en los últimos años y pretenden potenciar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.